pesca
La trazabilidad del pulpo maya impulsa el valor del producto, beneficia a la Península de Yucatán y garantiza que su extracción sea sustentable.
Un estudio advierte que la disminución mundial de poblaciones de peces migratorios de agua dulce amenaza a seres humanos y ecosistemas.
Pescadores ayudaron a detener la minería submarina en Baja California, México, para preservar su lecho marino.
El pescado ilegal toca las puertas de los mercados más grandes del país. La falta de personal y capacidad de inspección de la Conapesca son dos de los principales desafíos para combatir el problema.
Los científicos compararon los datos de captura de cuatro años antes y después de la veda permanente y descubrieron que su impacto en la pesca comercial era mínimo.
Entre 2017 y 2022, censaron a 607 lobos marinos atrapados en artes de pesca en la zona; sólo lograron la liberación de 14 de ellos, por lo que ahora trabajan con las comunidades pesqueras para prevenir la problemática.
En el Día Mundial del Agua, uno de los principales objetivos de la ONU es el reconocimiento y gestión sostenible de los humedales como soluciones al cambio climático.
Andrés Samano salió de Zacatepec, Morelos, buscando oportunidades laborales. Hoy trabaja descargando pescado en barcos de Alaska.
La organización pidió a México cumplir con el combate a la pesca ilegal, la recuperación de especies y protección de hábitats.