Fiscalía del Edomex realiza operativo para detener al alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Fiscalía del Edomex realiza operativo para detener al alcalde de Toluca, Raymundo Martínez
Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal. Foto por ayuntamiento de Toluca.

Integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desplegaron un operativo de seguridad en el ayuntamiento de Toluca, así como en el fraccionamiento San Fermín para cumplimentar una orden de aprehensión contra el alcalde Raymundo Martínez Carbajal.

El priista estaría acusado de secuestro exprés, delito que presuntamente cometió contra su exesposa y expresidenta del DIF Toluca, Viridiana Rodríguez.

“La fiscalía realiza en este momento acciones operativas en el municipio de Toluca y en municipios aledaños para dar cumplimiento de una orden de aprehensión, mandamiento judicial que fue solicitado por esta Fiscalía”, mencionó la dependencia en un breve comunicado difundido en su cuenta de X, antes Twitter.

Aunque la fiscalía mexiquense no amplió la información sobre el alcalde de Toluca, su exesposa, Viridiana Rodríguez, difundió un video en redes sociales donde acusa a Martínez Carbajal de cometer violencia en su contra.

“Llegó el momento de romper el silencio después de ocho meses de intimidación… Toda la información que voy a dar a conocer en este video es a base de pruebas certificadas por la Fiscalía del Edomex porque existe un expediente que está parado y que las autoridades no quieren ejecutar”, inició en el video.

La expresidenta del DIF Toluca narró que la violencia del alcalde de Toluca se incrementó desde el 12 de abril con la detención ilegal de su padre, Emilio. Policías del ayuntamiento llevaron a cabo la aprehensión sin una orden.

“Allanaron su oficina, lo golpearon y un comando de cerca de 40 policías, incluyendo al comanante Flores Serrano, lo sacaron a la fuerza, lo pasearon y tomaron fotos… Lo llevaron a las galeras del ayuntamiento… El alcalde de Toluca, desde las oficinas del DIF, despedía a todos los directivos y gente cercana a mi persona”, detalló.

La extitular del DIF dijo que decidió romper el silencio luego de hablar desde el miedo y la desesperación.

“Hablo desde el miedo que tal vez ya perdí. Y desesperación, desesperación que, intentan, me invada a través de la intimidación, amenazas y el acoso violento. Viví 12 años de violencia física, emocional y sexual, una pesadilla. Hoy vivo un infierno”, aseguró Viridiana Rodríguez sin que las autoridades informaran del resultado del operativo.

Síguenos en

Google News
Flipboard