En educación, el mayor monto por aclarar a la ASF en 2023
Alumnas y alumnos de educación básica. Foto: Secretaría de Educación de Quintana Roo.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó un boquete de 457.8 millones de pesos pendientes por aclarar de los recursos transferidos a las entidades del país desde la Secretaría de Educación Pública.

En la mayoría de las observaciones la ASF detectó que los estados incumplieron con la normativa en materia de la transferencia y destino de los recursos por un manejo ineficiente con los recursos destinados a los servicios personales, adquisiciones, arrendamientos… Además de observar el incumpliendo de las obligaciones de transparencia sobre la gestión del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.

La ASF encontró que la Secretaría de Educación Pública, por conducto del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, no acreditó haber suscrito los convenios de coordinación para la descentralización de los servicios de educación para adultos con las entidades federativas, con objeto de que se transfieran los recursos del fondo.

La Auditoría determinó 8 pliegos de observaciones y 40 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria.

Algunos pendientes por aclarar de lo destinado a los estados son los siguientes:

En Aguascalientes se determinaron 4,361,401.62 pesos pendientes por aclarar.

En Baja California se determinaron 5,798,633.15 pesos pendientes por aclarar.

En Chiapas se determinaron 32,908,071.34 pesos pendientes por aclarar.

En Chihuahua se determinaron 44,734,080.14 pesos están pendientes de aclaración.

En Coahuila se determinaron 5,574,019.78 pesos pendientes por aclarar.

En Colima se determinó un monto por aclarar por 1,587.1 miles de pesos.

En Durango 511,862.34 pesos están pendientes de aclaración.

En Guerrero hay recursos por aclarar un monto por 148,847.1 miles de pesos.

En Veracruz hay 73.3 millones de pesos. 

El Estado de México sumó 38.9 millones de pesos.

Los estados que no registraron montos por aclarar son Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Yucatán.

Síguenos en

Google News
Flipboard