El peso y la Bolsa Mexicana se recuperan tras caída por resultados en elecciones
En la sesión del lunes, el IPC de la BMV registró una caída del 6.11%

El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se recuperaron tras dos sesiones de caídas, luego de que el mercado se mostrara nervioso ante el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales y de Morena en las correspondientes al Poder Legislativo.
De acuerdo con el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep), la representante de Sigamos haciendo historia acumuló el 59.35% de los votos, por el 27.90% de Xóchitl Gálvez, de la alianza Va por México; y el 10.41% de Jorge Álvarez Máynez.
Mientras, la coalición Sigamos haciendo historia, integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), y Verde Ecologista de México (PVEM) podría tener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y estarían a solo cuatro legisladores en el Senado, con lo cual podrían llevar a cabo cambios constitucionales sin negociar con los partidos de oposición.

Sheinbaum y Ramírez de la O ratifican ‘línea económica’ de siguiente gobierno para inversionistas
Ver más
El peso mexicano se apreció un 1.90%, o 33.9 centavos, con lo que cerró en 17.52 ante el dólar. En la sesión, tocó un máximo de 17.8618 y un mínimo de 17.4850.
Analistas detallaron que el avance del peso se debió a una corrección de las pérdidas, que sumaron un 4.99% en dos días, por lo que no se descarta que la moneda mexicana vuelva a caer en el resto de la semana.
Gabriela Siller, analista de Banco Base, apuntó que el peso afrontará un panorama de riesgos que podría generar volatilidad en el tipo de cambio, como el inicio del nuevo Congreso, el 1 de septiembre; la entrega del Paquete Económico, el 8 de septiembre; la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta, el 5 de octubre; y las elecciones en Estados unidos, el 5 de noviembre.
Mientras, la Bolsa Mexicana de Valores registró una ganancia del 1.73% y se ubicó en 54 mil 410.51 unidades, para ligar dos jornadas con fuertes ganancias tras el desplome del lunes, en una sesión con ganancias generalizadas a nivel global.
“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas debido al optimismo por parte de los inversionistas de que la Fed pudiera recortar la tasa en dos ocasiones este año”, explicó Siller.
En México, dijo la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con un avance del 1.73 %, ligando dos sesiones al alza luego de haber caído 6.11% en la sesión del lunes”.
Respecto al cierre del pasado viernes, la experta dijo que “el IPC sigue mostrando una caída del 1.39%".
Al interior, destacó las ganancias de emisoras como Banorte (+3.94%), Grupo México (+2.98%), Walmex (+2.01%), Bimbo (+3.58%), Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.46%), Inbursa (+5.17%) y Grupo Carso (+4.96%).
Por su parte, el director de Análisis Económico en el Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que “el IPC, se apegó a la tendencia positiva de sus pares de Estados Unidos, para repuntar 1.73%".
A pesar del avance de este miércoles, el índice mexicano acumula un retroceso del -5.2% en lo que va del año y se ubica un -7.3% lejos de su máximo histórico de 58.711,87 puntos, alcanzado el 7 de febrero de 2024.
-Con información de EFE
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 354.6 millones de títulos por un importe de 20.468 millones de pesos (unos 1.167,5 millones de dólares).
De las 578 firmas que cotizaron en la jornada, 273 terminaron con sus precios al alza, 282 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel, en sus series Axtel (AXTEL CPO), con el 10.79%; de la Controladora Axtel (CTAXTEL a), con el 7.38%, y de la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), con el 6.86%.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de las constructoras de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el -12.5%; de Servicios Corporativos Javer (JAVER), con el -3.56%, y de la operadora de hoteles Grupo Posadas (POSADAS A), con el -3.08%.
En la jornada, los cuatro sectores avanzaron, comenzando por el financiero (3.45%), seguido por el industrial (2.02%), el de consumo frecuente (1.73%) y de los materiales (1.68%).
-Con información de EFE.