Ahorra 3,500 pesos: así puedes verificar y cambiar las placas de tu auto en Jalisco ¡por el precio de uno!
![Ahorra 3,500 pesos: así puedes verificar y cambiar las placas de tu auto en Jalisco ¡por el precio de uno! Ahorra 3,500 pesos: así puedes verificar y cambiar las placas de tu auto en Jalisco ¡por el precio de uno!](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-Sin-titulo-1.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Ahorra 3,500 pesos: así puedes verificar y cambiar las placas de tu auto en Jalisco ¡por el precio de uno! Ahorra 3,500 pesos: así puedes verificar y cambiar las placas de tu auto en Jalisco ¡por el precio de uno!](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-Sin-titulo-1.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Las placas de los automóviles son un elemento fundamental en la circulación vehicular. A simple vista, podrían parecer solo una serie de números y letras, pero su importancia va mucho más allá de ser una simple identificación del vehículo. En Jalisco, ahora, hay una iniciativa en la que por el precio de uno, puedes verificar y cambiar las placas.
Por 900 pesos de refrendo, los ciudadanos de Jalisco podrán acceder sin costo adicional a la verificación vehicular y al cambio de placas, una medida impulsada a través del Programa 3×1 del gobierno del estado que busca generar impactos positivos en la economía, el medio ambiente y la seguridad.
Las placas emitidas antes de 2019 serán sustituidas por otras con mayores medidas de seguridad, y los conductores recibirán un vale para la verificación vehicular tras realizar el pago único del refrendo anual, el cual se gestiona digitalmente.
El primero de enero entró en vigor este trámite, que en otros casos costaría hasta 3 mil 500 pesos, al representar un beneficio económico para la población, al mismo tiempo que contribuye a reducir el fraude y mejorar el control del parque vehicular, al favorecer la seguridad vial y la eficiencia del sistema de transporte.
Además de incentivar el cumplimiento de las normativas ambientales y mejorar la calidad del aire, el subsidio para la verificación busca fortalecer la seguridad en la entidad y garantizar la certeza sobre la propiedad de vehículos, al incluir autos y motocicletas, según señaló el secretario de Hacienda Pública de Jalisco, Luis García Sotelo.
La administración estableció este año como el plazo para que los propietarios regularicen sus vehículos, con la finalidad de apoyar el proceso y no con un enfoque en infracciones o recaudación, según afirmó el funcionario. “Los invitamos a cumplir con esta obligación, a acceder a la verificación y la sustitución de placas de manera gratuita a través del correo que será enviado. Que en corresponsabilidad cuidemos el medio ambiente, el aire y cumplamos con criterios de seguridad”.
Para asegurar su durabilidad y autenticidad, las nuevas placas cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, la cual exige que sean de aluminio de alta calidad con un espesor mínimo de 0.660 milímetros. Estas láminas, adquiridas a través del proceso (LPN) 201/2024, incluyen además un código de seguridad antifalsificación que solo puede ser verificado con equipo especializado.
El proveedor de las nuevas placas vehiculares fue elegido tras un proceso de selección cuidadoso por parte del gobierno de Jalisco, al priorizar tanto la calidad como el costo. La empresa seleccionada garantiza un precio competitivo y altos estándares de seguridad.
Para ofrecer un producto seguro y duradero, las placas están fabricadas con aluminio impermeable y materiales de alta resistencia, lo que no solo protege contra fraudes, sino que también mantiene un equilibrio entre calidad y eficiencia económica, al beneficiar a la ciudadanía y al gobierno.
¿Por qué son importantes las placas vehiculares?
Las placas funcionan como la huella digital de cada automóvil. Cada una es única y permite identificar de manera inequívoca a un vehículo en cualquier parte del país. Esto es crucial para mantener un control ordenado de los autos registrados y facilita la localización de vehículos en caso de robos o incidentes.
Las placas son una herramienta clave para las autoridades de tránsito y seguridad. Permiten monitorear el comportamiento vehicular en las carreteras y ayudan a identificar autos involucrados en infracciones o actos delictivos. Sistemas de videovigilancia y controles policiales utilizan las placas para rastrear y verificar información en tiempo real.
Circular sin placas o con placas falsificadas es una infracción grave que puede conllevar multas, sanciones administrativas e incluso la confiscación del vehículo. Las placas evidencian que el auto está registrado correctamente ante las autoridades y que cuenta con el pago de impuestos y la documentación vigente, como la verificación vehicular y el seguro obligatorio.
¿Por qué se debe hacer la verificación vehicular?
La verificación vehicular es un proceso clave para garantizar que los automóviles cumplen con las normas ambientales y de seguridad establecidas por las autoridades. Esta revisión permite controlar las emisiones de gases contaminantes y asegurar que el vehículo esté en condiciones mecánicas adecuadas para circular.
La verificación contribuye a reducir la emisión de gases contaminantes, mejorando la calidad del aire. Garantiza que el automóvil esté en condiciones mecánicas adecuadas, disminuyendo el riesgo de accidentes, además circular sin la verificación vigente puede conllevar multas y restricciones de circulación.