Croacia, Camerún y Vietnam entran en ‘lista gris’ de organismo antiblanqueo GAFI

Croacia, Camerún y Vietnam fueron incluidos el pasado viernes 23 de junio en la “lista gris” de países bajo “vigilancia reforzada” por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), indicó en un comunicado esta organización intergubernamental de lucha contra el blanqueo.
Los tres países pasan a engrosar la lista de jurisdicciones que presentan “deficiencias estratégicas en sus regímenes de lucha” contra el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, pero “trabajan activamente” con el organismo para ponerle remedio y “se han comprometido a resolverlo rápidamente”.
It is the final day of the FATF Plenary in Paris.
— FATF (@FATFNews) June 23, 2023
Delegates have been discussing key issues in the fight against #MoneyLaundering and #TerroristFinancing. Plenary decisions will be made later today.
Stay informed➡️https://t.co/5MQuLIJfHE#FATFWeek #FATF #FollowTheMoney pic.twitter.com/u7jqyYy71K
El GAFI, que lucha contra el blanqueo y la financiación del terrorismo, cuenta con 39 miembros y más de 200 países y jurisdicciones se han comprometido a cumplir sus normas.
En total, 26 países se encuentran en la lista de países sometidos a vigilancia reforzada. La lista “negra”, los países con riesgo elevado, incluye a Irán y Corea del Norte.
“las jurisdicciones bajo un mayor control están trabajando activamente con el GAFI para abordar las deficiencias estratégicas en sus regímenes para contrarrestar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación. Cuando el GAFI coloca una jurisdicción bajo un mayor control, significa que el país se ha comprometido a resolver rápidamente las deficiencias estratégicas identificadas dentro de los plazos acordados y está sujeto a un mayor control. Esta lista a menudo se conoce externamente como la ‘lista gris’”, se puede leer en el comunicado.
-Con información de AFP.