Precio del dólar: 19 de enero 2023

Viernes 25 de julio de 2025

Precio del dólar: 19 de enero 2023

El peso mexicano registra una jornada con mucha presión, deprecipandose por momentos, ante la posibilidad de una recesión económica en Estados Unidos. Influye en el nerviosismo de los operadores, el gran número de despidos en Microsoft y Amazon.

PortadaArticulo-19-enero

La presión de ayer sobre la moneda mexicana se mantiene en las primeras horas de la jornada de hoy, con el peso depreciándose por momentos cerca de 15 centavos hacia 19.05 spot, en medio de apuestas sobre la posibilidad de que se registre una recesión económica en Estados Unidos, que han despertado las dudas sobre la evolución de la política monetaria del banco central estadounidense. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 18.85 y 19.05 spot (el euro entre 1.077 y 1.085).

El mercado financiero parece estar empezando a percibir como “malas noticias” la desaceleración económica en Estados Unidos y no como algo positivo tal como lo había tomado semanas previas debido a que podría influir en el ritmo de alzas de tasas de interés que está aplicando la Fed. Sin embargo, todavía se requiere más información para consolidar este cambio de sentimiento entre los operadores.

En ese sentido, continúa influyendo hoy de forma negativa las cifras peores de lo esperado de las ventas al menudo en la época navideña y el gran número de despidos que están acometiendo empresas como Microsoft y Amazon.

También influye en la depreciación cambiaria las opiniones de dos responsables de la Reserva Federal (el jefe de la Fed de San Luis, James Bullard, y Loretta Mester, de la Fed de Cleveland), que abogaron por seguir con la política agresiva de subidas de las tasas de interés, pese a que la inflación está remitiendo. Este punto de vista entra en conflicto con la idea predominante en el mercado de una subida de 25 puntos base el mes que viene y de alcanzar un máximo de 5.0%.

Este jueves será el turno de la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard, cuyo discurso puede marcar el devenir de la jornada bursátil si da alguna pista sobre el camino a seguir (12.15pm). También hablará la presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins (8am) y el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams (5:35pm)

Esta presión sobre la moneda no necesariamente implica un cambio de tendencia y el fin del rally positivo de las últimas semanas. Los inversionistas operan bajo un escenario de alta incertidumbre, por lo que en determinado momento aprovechan para tomar utilidades ante cualquier señal de riesgo.

Incluso, para los operadores el riesgo de recesión se redujo un poco hoy luego de darse a conocer el dato de solicitudes iniciales de desempleo, las cuales retrocedieron en 15 mil a 190 mil, un nuevo mínimo desde abril de 2022. Por su parte, hubo datos mixtos del sector vivienda. Por un lado, los inicios de construcción de casas cayeron en diciembre menos de lo anticipado, con una baja de 1.4% (vs. -4.8% esperado), mientras los permisos de construcción sorpresivamente disminuyeron 1.6%, cuando se esperaba un ligero aumento de 1.0%.

A nivel empresarial, se seguirán conociendo resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2022, destacando los reportes de Procter & Gamble y Netflix.

En la Eurozona, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde ha dicho desde Davos que la intención de la autoridad monetaria es seguir subiendo todavía más las tasas porque la inflación es demasiada alta. Esto después de que Bloomberg publicara que, mientras que el aumento de tipos en febrero sería de 50 pbs, para la reunión de marzo se reduciría a 25 pbs, y citaba a funcionarios que no querían ser identificados.

Las principales bolsas en el mundo extienden sus caídas en medio de crecientes riesgos de recesión económica y en espera de reportes corporativos de empresas relevantes en los índices.

Mercado-de-divisas-10

Calendario-de-indicadores-9

Analista responsable:

Jorge Gordllo Arias

Para ver el reporte completo haz clic aquí.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -