El peso cae a la espera de la confirmación de Trump como candidato republicano
La posibilidad de que Trump gane las elecciones, le pega al peso mexicano.
![El peso cae a la espera de la confirmación de Trump como candidato republicano El peso cae a la espera de la confirmación de Trump como candidato republicano](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/precio-peso-dolar-15-de-julio.jpg?fit=1000%2C666&ssl=1)
![El peso cae a la espera de la confirmación de Trump como candidato republicano El peso cae a la espera de la confirmación de Trump como candidato republicano](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/07/precio-peso-dolar-15-de-julio.jpg?fit=700%2C466&ssl=1)
La posibilidad de que Trump gane las elecciones, le pega al peso mexicano.
El precio del peso ante el dólar, hoy 15 de julio de 2024, se ve impactado por la posibilidad cada vez más latente de que Donald Trump gane las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El tipo de cambio se vende en 17.83, una depreciación del 1.22% o 21.5 centavos con respecto al cierre del pasado viernes. En las primeras horas de la sesión, la paridad tocó un mínimo de 17.6574 y un máximo de 17.8517.
En ventanillas bancarias de BBVA, el billete verde se vende en 18.12; mientras en las de Citibanamex está en 18.29.
Analistas coincidieron en que el precio del peso ante el dólar, hoy 15 de julio, se ve impactado por el fallido atentado contra Donald Trump y la posibilidad de que gane las próximas elecciones.
“El atentado contra Donald Trump durante el fin de semana, aumentó la volatilidad del tipo de cambio gracias a una mayor posibilidad de presenciar un segundo mandato del candidato republicano”, detalló Grupo Financiero Monex.
A ello, Banco Base añadió que el atentado “implica un claro deterioro del clima político en Estados Unidos, lo que podría llevar a campañas más agresivas durante los próximos meses”.
Además, se espera que Trump hoy sea elegido como candidato, luego de que se lleve a cabo la Convención Nacional Republicana.
Otro punto que golpeó al peso son los datos económicos negativos en China, pues el PIB se desaceleró de 5.3% a 4.7%.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son: el rand sudafricano con 1.53%, el peso mexicano con 1.22%, la corona noruega con 0.82%, el real brasileño con 0.81%, el peso chileno con 0.80% y la corona sueca con 0.76%.
Pocas divisas ganan terreno hoy, destacando: el florín húngaro con 0.05%, el zloty polaco con 0.03% y el dólar de Hong Kong con 0.03%.