Peso gana ante el dólar tras anuncio de Biden de dejar candidatura en EU
La aversión al riesgo hacia México disminuyó tras el anuncio de Biden.

El precio del peso ganó terreno ante el dólar, en la sesión de hoy, lunes 22 de julio de 2024, apoyado por la renuncia de Joe Biden a la candidatura del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos.
El tipo de cambio se ubicó en 17.9408, una apreciación del 0.78% o 14.17 centavos con respecto al cierre del viernes. En la sesión, la moneda tocó un mínimo de 17.8878 y un máximo de 18.1133 unidades.
En ventanillas de Citibanamex, el billete verde se vende en 18.39; mientras, en la de BBVA está en 18.24.
Analistas coincidieron que el precio del peso se ve beneficiado hoy, lunes 22 de julio, por la moderación en la aversión al riesgo hacia México, luego de que Biden anunció que se bajaba de la candidatura demócrata a la presidencia estadounidense.
“Hoy el peso encuentra un apoyo en el retiro de Joe Biden de la campaña electoral, el cual redujo parte de la volatilidad de los días previos, tras escuchar algunos comentarios extremistas de Donald Trump”, detalló Grupo Financiero Monex en su reporte.
En este sentido, Banco Base recordó que tras el primer debate presidencial en Estados Unidos, “el mercado asignó una alta probabilidad de que Donald Trump podría ganar la presidencia, lo que representa un riesgo para México, pues Trump sigue manteniendo una postura proteccionista y podría usar aranceles para presionar a México en temas de migración y seguridad”.
Será en agosto cuando el Partido Demócrata defina quién será su abanderado en las elecciones de noviembre próximo, aunque ha la vicepresidenta Kamala Harris alzó la mano para quedarse con la nominación.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: el yen japonés con 0.39%, el real brasileño con 0.30%, el florín húngaro con 0.26%, el zloty polaco con 0.26%, el peso mexicano con 0.23% y el shekel israelí con 0.19%.
Las divisas más depreciadas hoy son: el dólar australiano con 0.48%, el dólar taiwanés con 0.35%, la corona noruega con 0.30%, el dólar neozelandés con 0.28%, la rupia de Indonesia con 0.18% y el dólar canadiense con 0.16%.