Hijos de legisladores fallecidos en Morelos tendrán pensión de orfandad
La discusión en el pleno generó opiniones en contra del proyecto al argumentar privilegios de las y los legisladores.
La discusión en el pleno generó opiniones en contra del proyecto al argumentar privilegios de las y los legisladores.
El Congreso de Morelos aprobó un proyecto de decreto que otorga una pensión de orfandad de 30 mil pesos mensuales a hijas e hijos de legisladores locales que fallezcan en el ejercicio de su cargo.
La diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Paola Cruz Torres, presentó la propuesta el 20 de junio luego del asesinato de la legisladora Gabriela Marín Sánchez, cometido en octubre de 2022, y cuya hija sería la primera beneficiada.
El proyecto, aprobado en lo general con 14 votos a favor, también incluye un monto de 350 mil pesos para gastos funerarios.
La pensión de orfandad podrá solicitarse ante el fallecimiento de un diputado o diputada del Congreso de Morelos durante la legislatutra en curso sólo si desarrolló su labor por un mínimo de dos años.
La discusión del proyecto en el pleno generó posturas a favor y en contra. El diputado de Morena, Arturo Pérez, reclamó a sus compañeros y compañeras de bancada por dar privilegios.
“Considero que no podemos distinguir, un diputado no es ni más, ni menos, no es distinto no es diferente al pueblo, somos igualitos”, dijo el legislador.
La diputada panista, Andrea Gordillo, reconoció que la pensión de orfandad debería ser accecible para la ciudadanía. Sin embargo, detalló que ahora el Congreso les dio los recursos para hacer viable la propuesta dirigida a hijas e hijos de legisladores fallecidos.
“Es muy desafortunado la falta de empatía con una compañera que fue asesinada, que contaba comuna hija de seis meses, y claro esto debería de estar al acceso de toda la población, lamentablemente el Gobierno de hoy no da los recursos para que esto se pueda llevar a cabo”, mencionó Gordillo.