'No conmemoramos nada': marchan a 10 años de desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Viernes 25 de abril de 2025

‘No conmemoramos nada': marchan a 10 años de desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Hoy jueves 26 de septiembre se realiza en CDMX una marcha con motivo de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa; sigue aquí todos los detalles.

Marcha Ayotzinapa 10 años
Normalistas de la escuela rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa, participan en una manifestación. Foto: EFE / Jose Luis de la Cruz
Normalistas de la escuela rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa, participan en una manifestación. Foto: EFE / Jose Luis de la Cruz

Este jueves 26 de septiembre se realizará una movilización en la Ciudad de México (CDMX) con motivo del décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.

Caso Ayotzinapa: 10 años después, familiares de los 43 aún se preguntan ‘¿dónde están?’

Ver más

Desde las 10:00 horas de este jueves 26 de septiembre, madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, estudiantes; así como activistas y defensores de derechos humanos se concentraron en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, para la marcha que se dirigirá al Zócalo capitalino a las 16:00 horas.

Los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa participaron este jueves, en el que se conmemora el décimo aniversario de los hechos, en un acto en la Universidad Autónoma de México (UNAM) donde clamaron contra la gestión del caso realizada por el Gobierno encabezado por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

El acto, organizado por el movimiento estudiantil de la UNAM, se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras, donde familiares y jóvenes de la Escuela Rural Normal Isidro Burgos, a la que pertenecían los desaparecidos, fueron recibidos entre cánticos de apoyo y protestas dirigidas especialmente a López Obrador y Morena.

Marcha a 10 años del caso Ayotzianapa en CDMX

La marcha por la conmemoración de los 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, dio inició por las principales calles de la Ciudad de México al rededor de las 14:40 horas de este jueves 26 de septiembre.

Los padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de las escuelas normales rurales de todo el país, organizaciones sociales y diversos contingentes de universitarios marchan esta tarde para exigir justicia a una década de la desaparición forzada masiva de los 43.

Personal del Centro de Orientación Vial (Ovial) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que al corte de las 16:55 hora los manifestantes se desplazan sobre centrales de Paseo de la Reforma a la altura de Niza al Oriente.

A la vanguardia avanzan los familiares directos de los 43 e inmediatamente detrás caminan estudiantes de las normales. Los jóvenes cargan una féretro color rojo y gritan “educación primero al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués”.

En paralelo a la protesta que avanza por los carriles centrales de la avenida Reforma, camina un grupo de encapuchados que hace pintas y rompe cristales en algunos comercios.

AMLO reconoce que no avanzó caso Ayotzinapa y asegura que “no es expediente cerrado”

Ver más

La lluvia sigue a los manifestantes que en este momento están por llegar al Senado de la República.

Al corte de las 17:38 horas, lo manifestantes que participan en la marcha de los 10 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa avanzan sobre carriles centrales de Paseo de la Reforma, a la altura de la Bucareli al Oriente.

¡Ni perdón ni olvido! y ¡Castigo a los asesinos! son algunas de las consignas que se gritaron durante el pase de lista que realizaron los padres de los normalistas desaparecidos que se reunieron en el antimonumento de los 43 estudiantes.

Tras caminar durante varias calles, desde el Ángel de la Independencia, y bajo la lluvia, al corte de las 18:40 horas, el primer contingente que participó en la marcha de los 10 años de la desaparición de los normalistas, conformado por los padres de los 43 estudiantes comenzó a llegar al Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera un posicionamiento.

-Con información de Aura Paola García y Mariana López

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -