Pilotos y Aeroméxico evitan huelga tras acordar alza salarial del 7.5%

Martes 15 de abril de 2025

Pilotos y Aeroméxico evitan huelga tras acordar alza salarial del 7.5%

La ASPA destacó que el convenio fue aprobado de manera general durante una asamblea general, con lo que se descarta la huelga emplazada para mañana.

aeroméxico-huelga
Aeroméxico anunció que celebrará un contrato colectivo de trabajo. Foto: Archivo
Aeroméxico anunció que celebrará un contrato colectivo de trabajo. Foto: Archivo

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) informó que tras negociaciones con Grupo Aeroméxico se votó a favor de la propuesta del contrato colectivo de trabajo, donde se propuso un incremento salarial de 7.5% y un alza 12.5% en otros rubros de prestaciones.

Aeromexico negocia contrato colectivo de trabajo para evitar huelga

Ver más

En un comunicado, la ASPA destacó que el convenio fue aprobado de manera general durante una asamblea general, con lo que se descarta la huelga emplazada para el 8 de octubre.

“De acuerdo con el proceso y tiempo que marca la Ley, en los próximos 10 días el convenio se pondrá a disposición de los pilotos para su análisis y 10 días más para ser llevado a consulta en votaciones, donde cada piloto ratificará su decisión a favor o en contra del convenio”, se indica en el escrito.

Tras lograr el convenio, la ASPA reconoció la labor de las autoridades laborales y judiciales que intervinieron “en este proceso y agradecemos el apoyo de sindicatos hermanos nacionales e internacionales que nos respaldaron en esta lucha”.

Desde el pasado 18 de septiembre, Aeroméxico negociaba el contrato colectivo de trabajo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, que emplazó la una huelga.

Asociación de pilotos emplaza a huelga con Aeroméxico para el 1 de octubre

Ver más

“Hemos expresado claramente a la dirigencia sindical el firme compromiso de fortalecer el contrato colectivo de los pilotos de Aeroméxico para que continúen siendo los mejor remunerados, con los mejores beneficios y crecimiento profesional en la industria aérea del país”, afirmó la empresa de transporte en un comunicado.

La aerolínea anunció en 2021 un ahorro de 685 millones de dólares durante cuatro años tras la renegociación de sus contratos colectivos y el despido de cerca de 2 mil 500 trabajadores después de acogerse al Capítulo 11 del Código de Bancarrota en Estados Unidos en la Corte del Sur de Nueva York.

Por ello, prometió ahora “reconocer el apoyo de todos y cada uno” de los “pilotos durante el reciente proceso de reestructura” por el que estuvieron “obligados a transitar”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -