Frente Cívico Nacional realizará campaña contra sobrerrepresentación de Morena

Jueves 17 de abril de 2025

Frente Cívico Nacional realizará campaña contra sobrerrepresentación de Morena

El Frente Cívico Nacional destacó que la sobrerrepresentación afecta a las minorías y pasa por encima del espíritu de la constitución

frente cívico nacional
Frente Cívico Nacional realizará campaña contra la sobrerrepresentación de Morena.
Frente Cívico Nacional realizará campaña contra la sobrerrepresentación de Morena.

El Frente Cívico Nacional (FCN) realizará una serie de foros, activismo en redes y una concentración masiva para dar la pelea en contra de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, a través de la cual se busca aprobar la reforma al Poder Judicial.

En conferencia de prensa, Macario Schettino, integrante del FCN detalló la convocatoria a la concentración del próximo 11 de agosto frente al Instituto Nacional Electoral (INE) a las 11 de la mañana. Asimismo, a partir de este miércoles realizarán foros los miércoles de las próximas tres semanas, para abordar el tema de la sobrerrepresentación que Morena, PT y PVEM tendrían en la próxima legislatura en la Cámara de Diputados.

Marea rosa convoca a concentración masiva contra ‘sobrerrepresentación’ de Morena

Ver más

“Nuestra intención es demostrarle a la ciudadanía que hay una forma de interpretar las cosas que el Tribunal (Electoral) puede llevar a cabo que respetaría el espíritu constitucional y la equidad”, explicó Schettino.

Recordó que la constitución establece un máximo de 8 puntos porcentuales de sobrerrepresentación, y pasar por encima de ello “es una interpretación abusiva de la ley”.

“La interpretación que está queriendo hacer el gobierno es que esto no debe aplicar a la coalición completa, sino partido por partido. Con esto lo que harían es tener 8 puntos porcentuales para cada uno de los tres partidos de su coalición (…) esto va en contra del espíritu de la ley ,es una interpretación abusiva y eso es lo que se está peleando”, puntualizó.

Leonardo Valdés Zurita, exconsejero presidente del INE, recordó que el tema de la sobrerrepresentación como se conoce ahora, se estableció en una reforma constitucional en 1996, donde señalaba el principio de que ningún partido ni coalición puede tener una sobrerrepresentación de más de 8 puntos porcentuales en la Cámara de Diputados.

Observatorio llama al INE y al Tribunal a limitar sobrerrepresentación en diputados

Ver más

“El principio es que exista equidad en la representación. Que si un partido tuvo el 35 % de los votos, tenga el 35 % de los diputados. Si una coalición alcanzó el 50 % de los votos tenga el 50 % de los diputados, pero no más. Y que quien sacó el 10 % tenga el 10 % de los diputados, porque la sobrerrepresentación lo que hace es lastimar a las minorías”, explicó.

Recordó que existe una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya ponente fue la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, respecto a una ley electoral en Quintana Roo en 1998.

“Estableció que esa sobrerrepresentación se tiene que aplicar a partidos o a coaliciones, de tal suerte que los consejeros y los magistrados entiendan que esa jurisprudencia está vigente y que deben aplicar el principio de 8 % no a cada partido de la coalición, sino a la coalición en su conjunto”.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -