Investigación de Segalmex es reservada por 5 años por el gobierno

Lunes 21 de abril de 2025

Investigación de Segalmex es reservada por 5 años por el gobierno

La información surgida por parte del grupo que investiga el desfalco en Segalmex fue reservada por 5 años por Hacienda.

El gobierno decidió reservar por cinco años la información surgida por parte del grupo de trabajo intersecretarial para investigar el desfalco en Segalmex, dio a conocer Mexicanos contra la corrupción.

Dicho grupo fue anunciado el 29 de junio de 2023 en la conferencia mañanera por el entonces procurador fiscal, Félix Arturo Medina. Lo conformaron la Secretaría de Gobernación, la de Agricultura, la Función Pública, Seguridad, Hacienda y el propio Segalmex.

En aquel momento, el grupo había presentado 69 denuncias ante la FGR por el desvío de más de 15 mil millones de pesos ocurrido durante la gestión de Ignacio Ovalle como director general de Segalmex.

Leonel Cota deja Segalmex y se va a la campaña de Sheinbaum

Ver más

MCCI solicitó vía transparencia una versión pública de todos los acuerdos, órdenes del día y minutas que se generaron en las reuniones del grupo. Sin embargo, Hacienda reservó la información por cinco años argumentando que divulgarla, aún en versión pública, pondría en riesgo el desarrollo de las investigaciones y el debido proceso, ya que las minutas abarcan constancias de seguimiento de carpetas de investigación y procesos penales.

La SCHP también argumentó que no resultaba aplicable la excepción contemplada en el Artículo 112 Fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual establece que no podrá invocarse el carácter de reservado cuando se trate de información relacionada con actos de corrupción.

Hacienda argumentó que dicha excepción únicamente es aplicable a la información relacionada con sentencias firmes emitidas por los jueces competentes en las causas penales por delitos de corrupción, por lo que su divulgación violaría la presunción de inocencia de los funcionarios y particulares investigados.

René Gavira gana suspensión definitiva contra apertura de juicio en caso Segalmex

Ver más

MCCI impugnó la respuesta recibida por la SHCP ante el Inai; sin embargo, la institución confirmó la reserva de la información con el voto disidente del comisionado Adrián Alcalá Méndez.

La organización ha revelado la existencia de una red de corrupción que operó en Segalmex bajo la dirección de Ignacio Ovalle. Las revelaciones han abarcado la entrega de contratos a empresas fachada, el pago de “moches” solicitados a proveedores de Diconsa, el pago de sobornos a través de la venta simulada de departamentos de lujo en Estados Unidos a directivos de Segalmex y la firma de convenios multimillonarios con empresarios que tenían relaciones familiares con directivos de la dependencia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -