Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes llaman a revertir el ‘desastre’ que deja gobierno de AMLO

En el primer frente a frente entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, ambas aspirantes coincidieron en que el sistema de salud ha sido destrozado, y señalaron al “virus  López-Gatell” como uno de los culpables.

En el tercer Foro regional del Frente Amplio por México, realizado este martes en León, Guanajuato, sobre salud, educación y programas sociales, ambas contendientes coincidieron en que se debe revertir “el desastre” provocado por la actual administración federal.

“Es evidente la incapacidad de esta administración y la inmoralidad. Los datos falseados en la primera etapa del COVID-19, fueron dramáticos. El ocultar el número real de fallecimientos, el ridiculizar a la ciencia le hizo un enorme daño a nuestra sociedad. En el continente, sólo Brasil y México alcanzaron esos niveles de fallecimientos”, lamentó la priista Beatriz Paredes.  

Xóchit Gálvez inició asegurando que el sistema de salud de Guanajuato, uno de los estados gobernados por el PAN, es el mejor del país, al tiempo que agradeció a Santiago Creel por declinar a su favor.

La senadora recordó que se disminuyó cuatro años la esperanza de vida en México debido a la pandemia, mientras que en Dinamarca, dijo, fue medio mes. “Dinamarca tuvo el mismo virus, nada más que sin López Gattel”, señaló.

Ambas coincidieron en la necesidad de un sistema de salud universal.

En el tema educativo, Beatriz Paredes inició su intervención con un rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuito de la SEP:

“La educación se basará en el respeto irrestricto a la dignidad de las personas con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Por el respeto irrestricto a la dignidad de las personas y la dignidad de los niños, rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuitos”.

Más adelante, hizo referencias sin mencionarlo, al proceso de renovación de rector de la UNAM, y advirtió: “Respeto a la autonomía, respeto a la autonomía, respeto a la autonomía”.

Xóchitl Gálvez lamentó que los debates entre adultos se lleven hacia los niños, y subrayó la necesidad de las matemáticas en el aprendizaje.  

“A mí lo que más me preocupa en el tema de los libros de texto es eso, echar a pelear a los niños. Es indispensable las matemáticas para estructurar la mente”.

Más adelante dijo: “Las carreras del futuro como la inteligencia artificial, realidad aumentada. Propondré complementar la beca de Jóvenes construyendo el futuro con estas habilidades”.

Al abordar el tema de la cultura, Beatriz Paredes lamentó que el presupuesto destinado a estadios de Beisbol, sea 3.6 veces mayor que el presupuesto para cultura.

“Hubo un teatro en Tabasco, el teatro Campesino dirigido por Julieta Campos. Evidentemente el joven López Obrador no era aficionado al teatro y sí al béisbol, porque si hubiera sido adicionado al teatro, otro hubiera sido el destino”, dijo Beatriz Paredes, al tiempo que consideró que se debe multiplicar el presupuesto para la cultura.

En el tema de los programas sociales, Xóchitl Gálvez subrayó que se debe respetar la ley y que haya transparencia total.

“Necesitamos un gobierno que respete la ley, pero el gobierno actual no quiere nada que lo cuestione, sancione o revise. La transparencia total es necesaria. Yo sí creo que debemos tener políticas sociales con pertinencia cultural. Tomar decisiones desde lo local”.

A pregunta expresa en torno a cuál sería la mejor forma de entregar recursos de programas sociales, Beatriz Paredes advirtió que no debe ser electorera.

“Que no sea electorera, que no la cambien por votos, que no la condicionen por que respalden a tal o cual candidato, que respeten a los ciudadanos, que es un derecho constitucional, que no le falten el respeto a las personas por no tener recursos, que sepan que es una responsabilidad del Estado mexicano. No es una dádiva, es un impulso para un proceso que debería cerrarse para que las personas se vuelvan autónomas”, dijo.

Síguenos en

Google News
Flipboard