Ricardo Sheffield gana encuesta de Morena en Guanajuato pero se puede aplicar criterio de paridad
Si se aplica el criterio de paridad, Ricardo Sheffield cedería su lugar a Alma Alcaraz, quien quedó en segundo lugar en la encuesta de Morena.

El dirigente de Morena, Mario Delgado, informó que el ganador de la encuesta en Guanajuato es Ricardo Sheffield pero se podría aplicar el criterio de paridad, por lo que quedaría como candidata Alma Alcaraz, quien quedó en segundo lugar.
En la encuesta de Morena, el 19.8% votaría por Sheffield, seguido por Ernesto Prieto con 7.6% y Alcaraz con 5.5%. Mientras que cuando se pregunta a quién prefieren como candidato, Sheffield obtiene 24.4%, seguido por Alcaraz con 23.4%.
Buendía & Márquez presentó la primera encuesta espejo, la cual arrojó que Sheffield tiene 20.5% de intención de voto, seguido por Ernesto Prieto con 8.7% y Alma Alcaraz 5.6%. Mientras que cuando se pregunta a quién prefieren como candidato, Sheffield obtiene 25.4%, seguido por Alma Alcaraz con 18.6%.
Parametría levantó otra encuesta espejo, la cual mostró que Sheffield tiene un 18.1% de intención de voto, seguido por Ernesto Prieto con 9.7% y en tercer lugar Alma Alcaraz 6.2%. Mientras que cuando se pregunta a quién prefieren como candidato del partido, Sheffield obtiene 23.1%, Alcaraz tiene 17.7 y Prieto 15.3%.
“Sigamos trabajando en equipo, no importa cuál sea la definición por género”, dijo Sheffield, quien aseguró que los guanajuatenses ya están cansados del PAN y del PRI.
Alcaraz aseguró que el PAN le ha hecho mucho daño al estado, por lo que es urgente “sacarlo”.
En la encuesta de Morena para definir candidato a gobernador de Guanajuato participaron Antares Vázquez, Alma Alcaraz, Ricardo Sheffield y Ernesto Prieto.
Este viernes Morena ha informado del ganador de la encuesta en Yucatán, Huacho Díaz; la ganadora de la encuesta en Veracruz, Rocío Nahle; el ganador de la encuesta en Tabasco, Javier May; el ganador en Puebla, Alejandro Armenta; la ganadora en Morelos, Margarita González; el ganador en Jalisco, Carlos Lomelí; y el ganador en Guanajuato, Ricardo Sheffield. En el caso de Jalisco y Guanajuato, aún falta ver si las ganadoras serán las mujeres que quedaron en segundo o hasta tercer lugar, por criterio de paridad de género.
En las elecciones de 2018, Guanajuato fue el único estado donde no logró ganar el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. Ese mismo año, ganó la gubernatura, y con holgura, el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Así, el PAN hiló ocho triunfos consecutivos desde 1995, por lo que hoy la entidad es considerada como uno de sus bastiones.
En la búsqueda de Morena de arrebatar la entidad al panismo, también ha intervenido el presidente López Obrador.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador entró a la campaña de Guanajuato con una serie de ataques constantes en contra del panismo de Guanajuato, en contra del gobernador Diego Sinhue, en contra del fiscal Carlos Zamarripa, señalado reiteradamente por el presidente como un personaje incompetente. Pero no solo fue una embestida mediática. El gobierno federal aplicó una asfixia financiera en contra del gobierno de Guanajuato, lo que le impidió tener grandes proyectos de infraestructura”, anotó el analista David Saucedo.
No obstante, el analista considera que el PAN cuenta con una bolsa de votos “grande e importante”, para ser marcado como el favorito para ganar la siguiente contienda.
Se estima que para el próximo año el padrón electoral en la entidad alcance los cuatro millones 750 mil electores. Siguiendo la tendencia de la elección pasada, para ganar la entidad se requieren de por lo menos 1 millón 100 mil votos.
Aunque a diferencia de la elección anterior, se espera que ahora el PAN y PRI no vayan separados, sino juntos con el PRD, lo que le sumaría votos a quien fuera postulado por esta alianza.
Además de gobernador, en 2024 Guanajuato elegirá 36 diputados estatales y renovará 46 ayuntamientos.
Los triunfos en municipios como León, la capital, podrían inclinar la balanza hacia una u otra fuerza política.
Por parte del Frente por México, se prevé que la candidata sea Libia Dennise García Muñoz, actual secretaria de Desarrollo Social.