Obras, a civiles, no a militares; se acabaron los proyectos que tiran el dinero público: Xóchitl
Xóchitl Gálvez dijo que hará una revisión "cuidadosa" del Tren Maya, sobre su impacto ambiental, así como de la venta de balasto.
![Obras, a civiles, no a militares; se acabaron los proyectos que tiran el dinero público: Xóchitl Obras, a civiles, no a militares; se acabaron los proyectos que tiran el dinero público: Xóchitl](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/xochitl_galvez_obras.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Obras, a civiles, no a militares; se acabaron los proyectos que tiran el dinero público: Xóchitl Obras, a civiles, no a militares; se acabaron los proyectos que tiran el dinero público: Xóchitl](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/04/xochitl_galvez_obras.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
Xóchitl Gálvez dijo que hará una revisión "cuidadosa" del Tren Maya, sobre su impacto ambiental, así como de la venta de balasto.
Las obras volverán a manos de civiles, además de que se acabaron los proyectos que “tiran” el dinero público” o que son “caprichos”, ofreció la candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, en caso de ganar la elección presidencial.
Al presentar las líneas generales del plan de infraestructura, indicó que “se acabaron los proyectos que carecen de rentabilidad económica y humana; se acabaron los proyectos basados en caprichos personales y obsesiones ideológicas; se acabaron las ocurrencias convertidas en obra pública costosa y generadora de elefantes blancos“.
En ese sentido, Xóchitl Gálvez adelantó que hará una revisión “cuidadosa y exhaustiva” del Tren Maya, respecto a su impacto ambiental.
“Sí nos preocupa la calidad del tren y que a pocos meses de inaugurarse ya se haya descarrilado”, refirió.
Y dijo que se debe revisar la calidad del balasto, además de los presuntos negocios que tienen amigos de los hijos del presidente.
La candidata prometió que su gobierno “va a ser una caja de cristal”, pues “todo será público”.
“Hoy en esta administración con el pretexto de la seguridad nacional, todo es oculto, todo se hace confidencial y es lo que está haciendo que la corrupción crezca”, lamentó Xóchitl Gálvez.
Sobre obras en su posible sexenio, reconoció que el tren México-Toluca “es necesario terminarlo”, aunque “nos da mucho coraje la improvisación con la que se hacen las obras”.
Anotó que “pondremos en manos de civiles las obras, tanto en su planeación como en su ejecución”, pues consideró que “tenemos demasiado distraído al Ejército haciendo cosas que no le competen“.
“El Ejército no tiene que construir trenes, distribuir vacunas, tiene facultades muy claras”, aseveró.
“Distraerlos en actividades es perder terreno en materia de seguridad”, sostuvo.
“A los civiles lo que es de los civiles y a los militares lo que es de los militares”, dijo Xóchitl entre aplausos de los asistentes.
Entre sus propuestas en materia de infraestructura, se comprometió a dignificar los centros de salud en un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
“Hay aquí un proyecto integral, no desde la imposición de una visión centralista”, anotó.