INE acepta uso de celulares el 2 de junio pero pondrá carteles contra compra del voto
Celulares no estarán prohibidos. Pero carteles del INE dirán que "nadie puede obligarte a tomar foto de tu boleta. Tu voto es libre y secreto"
![INE acepta uso de celulares el 2 de junio pero pondrá carteles contra compra del voto INE acepta uso de celulares el 2 de junio pero pondrá carteles contra compra del voto](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/10/bf866ff5-e9fd-4604-83ff-bcfeeb4e7468.jpg?fit=1000%2C600&ssl=1)
![INE acepta uso de celulares el 2 de junio pero pondrá carteles contra compra del voto INE acepta uso de celulares el 2 de junio pero pondrá carteles contra compra del voto](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/10/bf866ff5-e9fd-4604-83ff-bcfeeb4e7468.jpg?fit=700%2C420&ssl=1)
Celulares no estarán prohibidos. Pero carteles del INE dirán que "nadie puede obligarte a tomar foto de tu boleta. Tu voto es libre y secreto"
El INE negó la petición de la oposición de prohibir celulares en las mamparas en la elección del 2 de junio, para evitar la compra del voto mediante esa vía.
En cambio, el organismo electoral anunció que colocará cárteles en las casillas en los que pida a los ciudadanos no dejarse manipular por partidos ni candidatos.
“Recuerda: Nadie puede obligarte a tomar foto de tu boleta. Tu voto es libre y secreto.
“Si alguien te da dinero o te amenaza para votar por un candidato o candidata, comete un delito. ¡Denúncialo”, indica el cártel en colores rosas y morado, los cuales Morena pidió modificar pues consideró que eran parecidos a los que usa la coalición que postula Xóchitl Gálvez.
![INE acepta uso de celulares el 2 de junio pero pondrá carteles contra compra del voto - cartel_ine](https://la-lista.com/wp-content/uploads/2024/05/cartel_ine.avif)
En el acuerdo, el INE prometió reforzar las campañas institucionales dirigidas la ciudadanía con el objeto de resaltar la importancia de un ejercicio libre y secreto del voto, así como promover la cultura de la denuncia ante hechos que pudieran constituir delitos electorales.
“Nosotros hemos insistido en que no se le debe tomar foto al voto, que la Constitución dice voto secreto, no voto con foto, eso es lo que dice la Constitución: voto secreto, no voto con foto. Pero bueno, ha habido un debate sobre distintas interpretaciones sobre las libertades en este tema”, comentó el representante del PRD ante el INE, Guadalupe Acosta Naranjo.
El consejero legislativo del PRD, Emilio Álvarez Icaza, expuso que “ahora el mecanismo de compra y coacción se ha sofisticado, ahora incluso quieren utilizar un código QR, este código de lectura electrónica para que a las personas que se les quiere condicionar el voto se les da un código QR“, para que lo usen a la hora de sacar foto a su voto en celulares.
Y acusó que operadores de Morena están implementando este método, “de manera que se llegue a la mampara, se ponga el código QR, se activa la aplicación y se toma la foto de la boleta en ese momento, con esa aplicación“.
“La persona solo tiene que llevar un pedacito de papel donde viene el código QR. Se ha sofisticado enormemente y eso garantiza que la foto lleve el voto uno por uno, y eso tiene como contraprestación cumplir algún pago, un precio o una amenaza que no se realice”, indicó.
El INE finalmente decidió que “ninguna de las atribuciones del Instituto lo facultan para limitar el uso de teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video, así como cualquier dispositivo electrónico que permita reproducir, escanear o fotografiar parcial o totalmente las boletas electorales, en las casillas, porque en estricto apego al marco constitucional y legal que lo rige se ve impedido en dictar alguna medida que atente contra el estado de derecho establecido”.