Clara Brugada y Morena resisten el embate de la alianza y se llevan la CDMX
Ernestina Godoy, Clara Brugada y Omar García Harfuch. Foto: Francisco Javier Castillo/La-Lista.

Clara Brugada retuvo el bastión de la izquierda en el país, luego de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que ella fue quien ganó las elecciones a la jefatura de gobierno. Con ello, Morena evitó que la alianza Va por la CDMX le arrebatara la cuna del Lópezobradorismo y empeñara la noche de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales.

Ahora, la tres veces alcaldesa de Iztapalapa se convertirá en la nueva jefa de gobierno de la capital, luego de una participación que osciló entre el 68.4% y el 70.1%.

La jornada del domingo 2 de junio inició desde temprana hora con la instalación de las casillas en las 16 alcaldías de la capital del país. A las 08:00 horas, Santiago Taboada arribó a la suya, localizada en la colonia San José Insurgentes de Benito Juárez. El panista pasó cerca de dos horas formado, hasta que pasadas las 10:00 horas pudo depositar su voto en las urnas.

En el oriente de la ciudad, en la colonia San Miguel Teotongo, el grito de “¡jefa de gobierno!” rompió la calma que se respiraba en el domingo de puestos de barbacoa y carnitas. A las 09:12 horas, Clara Brugada salió de su domicilio acompañada de una veintena de simpatizantes y medios de comunicación.

La exalcaldesa de Iztapalapa se dirigió a la escuela primaria Gaudencio Peraza para formarse, recibir boletas y depositarlas en las urnas correspondientes. Brugada se hizo acompañar de su perrita Iztli; Ernestina Godoy, candidata al Senado; Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; y Alejandro Encinas, uno de sus asesores más cercanos.

Mientras Santiago Taboada destacaba la paciencia de la población en las casillas, Clara Brugada se mostró confiada de obtener un resultado positivo y pidió a los capitalinos salir a votar “con esperanza”.

Tras los votos de los dos principales candidatos a la jefatura de gobierno, la calma chicha se apoderó de la Ciudad de México. Los reportes del IECM reportaban una instalación de casillas superior al 95% y en varias alcaldías se observaban largas filas en las zonas de votación.

La declaración de los candidatos como ganadores y el silencio del IECM

La tranquilidad se rompió minutos antes de las 18:00 horas, cuando Brugada y Taboada se declararon ganadores de la contienda. La primera afirmó que se había impuesto por 15 puntos, según un promedio de cinco encuestas de salida. El segundo dijo que ganaba por cinco puntos, de acuerdo con datos de tres encuestas de salida.

En los centros de votación de Sigamos haciendo historia y Va por la CDMX se respiraba emoción en exceso que se fue diluyendo con el paso de las horas y el silencio del IECM.

El organismo electoral de la capital del país guardó silencio a las 18:00 horas; también lo hizo a las 20:00 horas y solo salió al paso para negar un supuesto hackeo a su página, aunque sí aseguró que había sufrido un ciberataque que no afectó al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

El silencio del IECM enfrió los ánimos en los centros de operación de los partidos. A las 22:00 horas, Clara Brugada se dijo confiada de llevarse el triunfo, aunque aseguró que esperaría a los resultados preliminares de las autoridades electorales; a la par, apuntó que se dirigiría al Hotel Hilton en Paseo de la Reforma para escuchar el mensaje de Claudia Sheinbaum.

El festejo de Clara Brugada, quien ganó la Ciudad de México

El Hotel Hilton estalló al grito de “¡jefa de gobierno!” cuando Clara Brugada hizo su aparición por el salón principal. Acompañada de Godoy y Encinas, tomó uno de los primeros lugares para escuchar el mensaje de Claudia Sheinbaum. Se esperaba que la exjefa de gobierno levantara la mano de la exalcaldesa de Iztapalapa. Pero no sucedió, pues el IECM seguía sin dar a conocer los resultados previos de la elección.

Poco después de las 23:30 horas, Claudia Sheinbaum fue anunciada como la ganadora de la elección presidencial, con casi 35 millones de votos. Brugada se unió al grito de “¡presidenta, presidenta!”, mientas la espera por conocer su resultado continuaba.

Tras los festejos, las porras y las vivas a Sheinbaum, Brugada abandonó el Hotel Hilton para dirigirse al Zócalo capitalino, lugar donde Morena celebraría su triunfo en las elecciones presidenciales.

Clara Brugada y Morena resisten el embate de la alianza y se llevan la CDMX - Quien-gano-las-elecciones-para-jefe-de-gobierno-CDMX-2024-1024x1280

Mientras Clara Brugada se dirigía a la principal plaza de la ciudad, Patricia Avendaño, presidenta del IECM, daba los resultados del PREP.

Con el 70% de las actas utilizadas para sus estimaciones, el organismo electoral estimaba una participación de entre el 68.4% y el 70.1% de integrantes del padrón electoral. De ellos, Santiago Taboada había obtenido entre el 37.2% y el 40.5% de la intención del voto; Brugada, entre el 49.0% y el 52.8%; y Salomón Chertorisvki, entre el 6.9% y el 9%.

“Esta vez no nos alcanzó (…) Un reconocimiento a quien será la próxima jefa de gobierno”, aseguró Santiago Taboada desde su centro de operaciones, con lo que confirmó su derrota.

Ya en el Zócalo, el anuncio y la foto esperada se dio. “Ganamos, también, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México con Clara”, expresó una eufórica Claudia Sheinbaum, desde el Zócalo capitalino, para después abrazar y dar un beso en la mejilla a Brugada.

Así, Morena conjuró la amenaza que representó la alianza Va por México, que en 2021 le arrebató varias alcaldías y que intentó arrebatarle la sede del Lópezobradorismo.

Síguenos en

Google News
Flipboard

Recomendado.

Presidenciables

Claudia Sheinbaum
Poder

Claudia Sheinbaum

Redacción La-Lista |29 agosto, 2023
Claudia Sheinbaum, la corcholata de Morena que recorrió el país desde que era jefa de Gobierno, dice que dará continuidad al gobierno de AMLO
Xóchitl Gálvez
Poder

Xóchitl Gálvez

Redacción La-Lista |5 septiembre, 2023
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.
Jorge Álvarez Máynez
Poder

Jorge Álvarez Máynez

Redacción La-Lista |16 enero, 2024
Xóchitl Gálvez sólo se ha desempeñado en tres cargos en sus 23 años en la política. Y sólo una vez ganó uno en las urnas.