Alianza PAN-PRI-PRD le ganó a Morena en mayoría de capitales
Sin embargo, Morena-PT-PVEM ganó 969 de las mil 802 alcaldías en disputa, es decir más de la mitad; mientras el PAN-PRI-PRD ganó en 529.
![Alianza PAN-PRI-PRD le ganó a Morena en mayoría de capitales Alianza PAN-PRI-PRD le ganó a Morena en mayoría de capitales](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/capitales_pan_pri_prd_gana.jpeg?fit=1000%2C617&ssl=1)
![Alianza PAN-PRI-PRD le ganó a Morena en mayoría de capitales Alianza PAN-PRI-PRD le ganó a Morena en mayoría de capitales](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/06/capitales_pan_pri_prd_gana.jpeg?fit=700%2C432&ssl=1)
Sin embargo, Morena-PT-PVEM ganó 969 de las mil 802 alcaldías en disputa, es decir más de la mitad; mientras el PAN-PRI-PRD ganó en 529.
Aunque a nivel nacional perdió la Presidencia por un amplio margen y sólo ganó una de 9 gubernaturas en disputa (Guanajuato), la alianza PAN-PRI-PRD cosechó triunfos importantes en 15 capitales del país, de las 29 que estuvieron en disputa.
La alianza de estos tres partidos logró vencer a Morena y a Movimiento Ciudadano en Hermosillo, Chihuahua, Saltillo, Monterrey, Ciudad Victoria, Zacatecas, León, San Luis Potosí, Cuernavaca, Querétaro, Colima, Morelia, Chilpancingo, Mérida y Aguascalientes.
Una de las batallas más llamativas fue la de Monterrey, donde el candidato del PRI-PAN-PRD, Adrián de la Garza, le ganó a la candidata de MC, Mariana Rodríguez, y ambos mandaron al candidato del partido guinda al tercer lugar.
Mientras tanto, Morena se alzó en capitales como Toluca, Tuxtla, Villahermosa, Chetumal, Puebla, Tlaxcala, Pachuca, Mexicali, La Paz, Culiacán y Tepic. Oaxaca lo ganó el Partido Verde, que venció al candidato de Morena, Francisco Martínez Neri, quien buscaba su reelección.
Por su parte, Movimiento Ciudadano ganó dos capitales que ya gobernaba: Guadalajara y Campeche.
Solo Durango y Veracruz no tuvieron elecciones de presidentes municipales, mientras que en la CDMX Morena ganó 11 alcaldías y el PAN-PRI-PRD se quedó sólo con 5 de las 9 que tenía.
En general, la alianza Morena-PT-PVEM ganó 969 de las mil 802 alcaldías en disputa. Mientras que el PAN-PRI-PRD ganó en 529 municipios. En tanto, MC ganó en 143. El resto de alcaldías (161) las ganaron partidos que perdieron su registro a nivel nacional, partidos estatales o candidatos independientes (12).
Dos estados en los que le fue mejor a Morena son Baja California, donde ganó 7 de 7 municipios, y Quintana Roo, donde ganó 11 de 11.
En cambio, los mejores resultados del PAN-PRI-PRD fueron en Aguascalientes, donde ganó 9 municipios de 11, y Coahuila, donde ganó 31 de 38.
La mayoría de los 143 ayuntamientos que ganó Movimiento Ciudadano son de Jalisco (36 municipios), sin embargo quedó atrás de Morena-PT-PVEM (42) y del PAN-PRI-PRD (44).
La candidata del PAN a la presidencia municipal de León, Ale Gutiérrez, obtuvo 378 mil 037 votos, lo que representa la mayor cantidad de votos entre todas las candidaturas del PAN a presidencias municipales y alcaldías en todo el país.