Abogados llaman a evitar la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso
Es "una decisión jurídica histórica" la que tomarán autoridades electorales en torno a la sobrerrepresentación, indica consejo de abogados.

El Consejo General de la Abogacía Mexicana llamó a evitar la sobrerrepresentación de Morena en la conformación del próximo Congreso.
Esto, previo a la definición por parte de las autoridades electorales de cómo quedará el Congreso en septiembre próximo, con la asignación de diputados y senadores plurinominales para cada partido político.
En un comunicado, recordaron que “la determinación jurídica de la integración de las cámaras del Honorable Congreso de la Unión corresponde de manera exclusiva a las autoridades electorales”. Lo anterior, luego de que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, saliera a hablar de la sobrerrepresentación:
Últimamente, mucho se ha hablado sobre la sobrerrepresentación. Porque la vida pública debe ser cada vez más pública, y para que no haya dudas ni manipulación, hoy informamos junto al Presidente @lopezobrador_ cómo se regula en nuestra Constitución desde 1996. pic.twitter.com/0sVDd6G8JG
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) July 18, 2024
El Consejo General de la Abogacía Mexicana indicó que en los próximos días, el INE y la Sala Superior del TEPJF deberán pronunciarse al respecto.
“En ese contexto, una decisión fundamental para el país, que ha generado un relevante debate público, será la asignación de diputaciones plurinominales a las diferentes fuerzas políticas nacionales”, señaló.
Y realizó un “respetuoso llamado a las consejerías y magistraturas electorales para que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática del artículo 54 constitucional que conduzca a una integración que refleje la pluralidad de la ciudadanía mexicana, respete los derechos de las minorías políticas y evite la sobrerrepresentación de la coalición mayoritaria”.
El consejo de abogados puntualizó que “se trata de una decisión jurídica histórica de la que dependen los principios democrático y representativo contenidos en el artículo 40 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos como dos elementos constitutivos de nuestra República”.
El art 54 de la CPEUM prevé una regla que evita la sobrerrepresentación política en el Congreso de la Unión. Está norma ya ha sido interpretada en el pasado y existe un precedente que evita que grupos políticos obtengan más posiciones que las que democráticamente les corresponden pic.twitter.com/npJ1autd1p
— Colegio de Abogados (@INCAM_Abogados) July 19, 2024
Partidos de oposición y analistas consideran que Morena-PT-PVEM no deberían tener más de 370 diputados, como proyecta la Secretaría de Gobernación.