Adiós para siempre: INE confirma que el PRD perdió el registro como partido
Luego de 35 años de historia, desaparece el PRD, el cual nació como un movimiento de izquierda tras las elecciones de 1988.
El Instituto Nacional Electoral aprobó el dictamen que formaliza la pérdida del registro del PRD como partido político nacional al no haber obtenido el 3% de la votación el pasado 2 de junio.
Con 10 votos a favor y uno en contra, el Consejo General del INE aprobó el dictamen por el que se oficializa la pérdida del registro nacional del PRD.
Por lo anterior, a partir de mañana el partido no tendrá ningún derecho ni prerrogativa. Sus tiempos en radio y TV se reasignarán a otros partidos políticos nacionales. No obstante, el PRD puede registrarse como partido local en los estados donde conserva su registro.
Adicionalmente, el #PRD:
— @INEMexico (@INEMexico) September 20, 2024
📊 Deberá cumplir con sus obligaciones fiscales.
📺 Sus tiempos en radio y TV se reasignarán a otros partidos políticos nacionales.
📍 Puede registrarse como partido local.
Ángel Ávila, representante del PRD, dijo que “en democracia hay que aceptar los resultados”, por lo que asumen la decisión de los ciudadanos, de no darles el respaldo necesario.
La consejera Norma Irene de la Cruz destacó que, con 35 años de trayectoria, el PRD ha sido clave en la autonomía electoral, promoviendo reformas, gobernando estados y encabezando la capital del país de 1997 al 2018. “Su impacto en el pluralismo y la alternancia política es innegable”, reconoció.
“Fundado en 1989, su historia es un parteaguas en la política mexicana”, resaltó.
🗣️ La Consejera Dania Ravel se pronuncia sobre el Proyecto de Dictamen para la pérdida de registro del PRD, tras no alcanzar el 3% de la votación válida en las elecciones del 2 de junio de 2024 🗳️📉. #PRD #Elecciones2024 #Política pic.twitter.com/SKmbiK7yHS
— Enlacenoticias24 (@Enlace_noti24) September 20, 2024
La consejera Carla Humphrey comentó que el PRD contribuyó a propiciar el diálogo democrático, el desarrollo político del país y a consolidar nuestra democracia, además de que fue un aliado para garantizar los derechos de las mujeres.
“Hoy despedimos a un partido que durante años ha estado presente en los procesos electorales, ha contribuido a propiciar el diálogo democrático, el desarrollo político del país y a consolidar nuestra democracia”, manifestó la Consejera @C_Humphrey_J ante la pérdida del registro… pic.twitter.com/tn1rVobfdj
— @INEMexico (@INEMexico) September 20, 2024