AMLO agradece a maestros, ‘más allá de diferencias circunstanciales’
El presidente AMLO ofreció una comida a maestros en su día, a quienes les anunció un incremento salarial de 10%

En el día del maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció la vocación de servicio de las y los profesores, a quienes expresó que “más allá de diferencias circunstanciales, los tengo y tendré siempre como compañeras y compañeros”.
Al ofrecerles una comida en el Salón Tesorería a los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y con la ausencia de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes declinaron la invitación y salieron a marchar este día, el presidente AMLO les anunció un incremento salarial del 10%, con el que pasarán a cobrar 17 mil 635 pesos mensuales, lo que representa un aumento total de 47.5 % durante el sexenio.
“Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de nuestro país. Esto se ha hecho acompañar de la basificación de 960 mil trabajadores de la educación”, agregó el presidente AMLO.
También destacó que los trabajadores administrativos ganarán ahora 16 mil 778 pesos, un incremento de prácticamente el doble desde que inició su administración. Asimismo, puntualizó que los profesores bilingües de educación indígena ganaban 5 mil 994 pesos mensuales y ahora percibirán 17 mil 278 pesos, un incremento de 188 % a lo largo de este gobierno.
El presidente destacó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, a través del cual, dijo, los maestros y todos los trabajadores recibirán una pensión equivalente al 100 % del sueldo que tengan al momento de su retiro.
Asimismo, explicó que está por celebrarse un convenio con el Seguro Social para que las y los profesores puedan ser atendidos en 11 mil clínicas y 635 hospitales del IMSS bienestar de manera gratuita.
“A 4 meses y medio de terminar mi mandato, no me queda más que agradecerles por su vocación de servicio, porque ustedes quieren verdaderamente a sus alumnos y ayudan mucho a las familias, y contribuyen al desarrollo de México. Ustedes son herederos del periodo post revolucionario (...) la educación, como decía el presidente Juárez, es la primera base de la prosperidad de un pueblo, y a su vez el medio más seguro de hacer imposibles los abusos del poder”, expresó.
El presidente López Obrador agradeció individualmente a cada uno de los dos sindicatos de maestros: “al SNTE por su confianza, en especial al maestro Alfonso Zepeda (...) No crean que ha sido fácil, sí les representa, sí les defiende. Ha sido respetuoso del gobierno que represento”.
También se refirió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación, aunque no hayan estado presentes en el evento:
“Agradezco la participación que ha tenido la CNTE, sobre todo por las acciones de resistencia que emprendieron para defender la educación pública cuando el viejo régimen quiso imponer mediante la represión la mal llamada reforma educativa”, comentó AMLO.
Aseguró que en todo momento a lo largo de su sexenio, ha contado con el apoyo del magisterio nacional, quienes, dijo: “Me han apoyado, me han respaldado, han formado parte del proceso de transformación. ¿Cómo querían imponer una reforma educativa sin tomar en cuenta a las maestras y maestros? Era un absurdo, era completamente irracional. Afortunadamente eso ya quedó atrás”.
También recordó su apoyo en la elaboración y distribución de 153 millones de libros de la “nueva escuela mexicana”.
“Contra viento y marea enfrentando como siempre a la reacción conservadora, logramos distribuir esos materiales educativos en todas las escuelas de nivel básico del país, 153 millones de ejemplares”, dijo AMLO.
Durante el evento, el presidente López Obrador entregó la condecoración maestro Manuel Altamirano a profesores con 40 años o más de servicio docente.
https://www.youtube.com/watch?v=wSVxHgOYLDo Video no displonible