AMLO propone que deportación de extranjeros sea sólo por riesgo a la seguridad nacional
"Ya no hay cabida ni justificación para sostener justificar un mecanismo de expulsión de extranjeros", aseguró el presidente AMLO.
"Ya no hay cabida ni justificación para sostener justificar un mecanismo de expulsión de extranjeros", aseguró el presidente AMLO.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados su propuesta para modificar el artículo 33, por el que actualmente se permite deportar a extranjeros que opinen de cuestiones políticas en México.
Aunque el cambio básicamente radica en que las expulsiones sólo ocurrirían bajo el argumento de que la persona constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional.
Actualmente, el artículo indica: “El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, la cual regulará el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención. Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”.
De acuerdo con el mandatario, esto requiere de una actualización “en congruencia con el marco constitucional, en el que la defensa y protección de los derechos humanos de las personas por parte de las autoridades mexicanas es la regla, y en el que las excepciones que justifiquen su limitación deben estar perfectamente definidas, fundadas y motivadas”.
La reforma del artículo quedaría: “Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución, por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas. El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señale la ley llevado a cabo ante autoridad competente, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras siempre y cuano se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional“.
El mandatario recordó que México no ha sido objeto de ataques de extranjeros o de potencias extranjeras que pongan en riesgo la organización democrática del país.
“Hoy vivimos en un México que promueve y fomenta los derechos humanos de todas las personas”, indicó.
“Este ya no es el México de 1917, que estableció el mecanismo de expulsión de extranjeros, sin contexto alguno de los derechos humanos. En nuestro país hoy con el marco constitucional a internacional de derechos humanos que guía las actuaciones de todas nuestras autoridades, ya no hay cabida ni justificación para sostener justificar un mecanismo de expulsión de extranjeros. No obstante, también acorde con la normativa internacional debe resguardarse la seguridad nacional, por lo que es válido y necesario limitar la estancia de una persona extranjera cuando esta ponga en riesgo dicha seguridad”, concluyó AMLO.