AMLO se compromete a hablar con “la verdad” a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa AMLO se compromete a hablar con “la verdad” a padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
AMLO se comprometió este domingo a hablarles con la verdad y dará avances de las investigaciones a los familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. Foto: Facebook / Andrés Manuel López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se comprometió este domingo a hablarles con ‘la verdad‘ y dará avances de las investigaciones a los familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre de 2014, con quienes sostendrá una reunión este lunes.

“Como siempre, el respeto. Hablarles con la verdad, informarles cómo va la investigación”, afirmó en declaraciones a medios locales durante la gira que realizó este domingo con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Sus declaraciones se producen en medio de un clima en tensión creciente después de trascender la semana pasada una carta que AMLO envió a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en la que defendió a las Fuerzas Armadas.

En la misiva, el mandatario acusó a defensores de derechos humanos, organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), agencias del Gobierno de Estados Unidos, opositores y periodistas de buscar debilitar al Ejército y emprender una campaña de desprestigio en contra suya.

En respuesta, los padres publicaron otra carta el miércoles en la que critican al presidente por “engañarlos” y contradecir la versión de la Comisión de la Verdad, creada por el actual Gobierno, que en 2022 concluyó que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron las Fuerzas Armadas.

En tanto, el viernes, el mandatario volvió a desacreditar las versiones que vinculan al Ejército como institución con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Insistió en que, si se acusa a las Fuerzas Armadas de este delito, se deben aportar las pruebas que lo corroboren, aunque afirmó que “no va a dar impunidad a nadie”.

El mandatario ha señalado que los casi 20 militares que están vinculados al caso fueron por omisiones o porque están vinculados con el crimen organizado.

Además, ha dicho que, de no lograr avances en la investigación, dejará el caso en manos de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien también se ha comprometido a reunirse con los padres de los jóvenes desaparecidos.

-Con información de EFE.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales