Calendario de discusión de reformas de AMLO en el Congreso
A lo largo de agosto, comisiones de diputados dictaminarán las reformas de AMLO, pero se prevé que no haya cambios hasta que lleguen al pleno

Una parte de las 20 iniciativas de reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al Congreso en febrero pasado ya tienen fecha para comenzar a discutirse... aunque en principio no se le cambiará ni una coma.
Por acuerdo en la comisión de puntos constitucionales, las reservas que se tengan para modificar artículos de las propuestas presidenciales, se tendrán que hacer hasta la discusión en el pleno.
Con este candado, en @Mx_Diputados los dictámenes de iniciativas constitucionales del Plan C de AMLO se aprobarán sin cambio de comas ni puntos.
— ivonne melgar (@ivonnemelgar) July 25, 2024
El maratón de la Comisión de Puntos Constitucionales iniciará el 1 de agosto para concluir el 22 con reforma al poder judicial. pic.twitter.com/VaZRqYKwOD
El calendario aprobado esta tarde contempla que el inicio de la dictaminación de las reformas de AMLO será el 1 de agosto y la más importante, la reforma judicial, sería dictaminada el 22 de agosto.
Quedó pendiente por definir cuándo se dictaminaría la reforma electoral, también propuesta por AMLO, por lo que sería ya el siguiente Congreso el que se encargue de esto.
La nueva conformación del legislativo entrará en funciones el próximo 1 de septiembre y se prevé que Morena cuente con mayoría calificada por lo menos en la Cámara de Diputados -con sus aliados el PT y PVEM-, por lo que no necesitaría del voto de la oposición. Sin embargo, en el Senado estaría a tres votos de conseguirla, por lo que sí necesitará convencer a legisladores de otros partidos.
Aquí el calendario de las sesiones en comisiones para dictaminar las reformas:
1 de agosto:
-Apoyo a jóvenes, pensión de retiro, salarios y vivienda para trabajadores.
-Protección y cuidado animal.
2 de agosto:
-Austeridad y percepciones de servidores públicos.
9 de agosto:
-Pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos.
13 de agosto:
-Prisión preventiva oficiosa.
14 de agosto:
-Áreas y empresas estratégicas.
15 de agosto:
-Paso de la Guardia Nacional a la Sedena.
22 de agosto:
Reforma judicial