Captura de ‘El Mayo’ reconfigura lista de los más buscados por la DEA
''El Mencho'' ocupa el lugar 10 de los más buscados por la DEA, donde también aparece Iván Archivaldo Guzmán Salazar

Tras la captura o entrega de Ismael ''El Mayo’’ Zambada y Joaquín Guzmán López, se reconfiguró a los más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA) estadounidense, con lo que diversos integrantes de la agrupación criminal ''Los Chapitos’’, aparecen en el listado.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar alias ''El Chapito’’, hijo de Joaquín ''El Chapo’’ Guzmán y medio hermano de Joaquín y Ovidio Guzmán López, ahora es el primer mexicano en la lista de los más buscados, pero ocupa el tercer sitio.
Guzmán Salazar está acusado de conspirar para poseer y distribuir sustancias controladas, y sería el responsable de la introducción del fentanilo en territorio norteamericano. La DEA ofrece 10 millones de dólares de recompensa.
A Iván Archivaldo Guzmán,''El Chapito’’ le siguen Óscar Noé Medina González, líder de los pistoleros de ''Los Chapitos’’, principal socio de Guzmán Salazar, y uno de los criminales que se encarga de asesinar a miembros de cárteles rivales, además de traficante de fentanilo y armas.
Le sigue Silvano Francisco Mariano alias ''Rayo’’ y quien se encargaba de operar laboratorios clandestinos de fentanilo con ''Los Chapitos’’. A pesar de que ya fue capturado, buscan información clave que pueda conducir a su condena.
Así como Carlos Omar Félix-Gutiérrez, otro de los presuntos encargados de operar laboratorios clandestinos de fentanilo en las montañas de Sinaloa, y quien ya fue detenido.
Está acusado de conspiración para traficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración para lavar dinero.
Liborio ''El Karateca’’ Núñez Aguirre y Alan Gabriel Núñez Herrera, ambos, vinculados a ''Los Chapitos’’ y quienes son señalados como traficantes masivos de fentanilo a Estados Unidos, también son parte de la lista.
Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ocupa el lugar número 10 en la lista de los más buscados de la DEA.
Dicha organización criminal en pocos años se convirtió en una de las más grandes y violentas de México. Actualmente opera al menos en 24 de los 32 estados del país, con especial presencia en Jalisco, Nayarit, Baja California, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Morelos, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
La DEA ofrece 10 millones de dólares a quien proporcione informes que conduzcan a la detención de ''El Mencho’’. Está acusado de tráfico de drogas y fentanilo y de encabezar el CJNG.
La lista de los más buscados ahora es encabezada por Yulian Andony Archaga Carias, un pandillero hondureño de la MS-13 buscado dentro de Estados Unidos por usar fusiles automáticos y ametralladoras, mientras que en segundo sitio está el empresario chino Chuen Yip, por tráfico masivo de esteroides anabólicos y químicos precursores de fentanilo.
También aparece Kun Jiang, quien es empleado de Suzshou Xiaoli Pharmatech, una empresa que fabrica precursores químicos de fentanilo.
En septiembre de 2021 envió 25 kilogramos de esos productos a Guadalajara en nombre de Los Chapitos, pero el cargamento fue interceptado por autoridades mexicanas.
En #ConferenciaMañanera, encabezada por el Presidente @lopezobrador_, presentamos la cronología compartida el sábado por la @USEmbassyMEX sobre las detenciones realizadas en el aeropuerto de Santa Teresa, #EEUU, el pasado jueves. 🇲🇽🇺🇸 pic.twitter.com/xzhJs5ecrg
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) July 29, 2024