Casa de Xóchitl Gálvez carece de un permiso pero no puede ser demolida: alcaldía Miguel Hidalgo
La alcaldía podría multar a la desarrolladora y al DRO por la falta de un trámite.

La alcaldía Miguel Hidalgo confirmó que la casa de Xóchitl Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional y virtual candidata el Frente Amplio por México a la presidencia en 2024, carece de un permiso, pero que esta infracción no implica que el predio pueda ser clausurado o demolida.
La aclaración de las autoridades locales se da horas después de que el partido Morena de la Ciudad de México exigiera al alcalde Maurici Tabe que la propiedad de la política fuera “clausurada, resguardada y demolida”, al asegurar de que se trata de una “construcción ilegal”.
Sin embargo, la alcaldía aclaró que la casa de Xóchitl Gálvez carece del trámite de Autorización de Uso y Ocupación, pero que el trámite “es responsabilidad total” del constructor y el Director de Obra, según el artículo 70 del Reglamento de Construcciones.
“El trámite de Autorización de Uso y Ocupación es responsabilidad total, tanto del constructor como del director responsable de obra, quienes tienen la obligación de informar del Aviso de Terminación de Obra a la alcaldía respectiva para que sea autorizado el mismo”, puntualizó en un tarjeta informativa.
Por ello, añadió la demarcación, se sancionará económicamente al desarrollador y al DRO.
“El no realizar este trámite no amerita una clausura, demolición ni aseguramiento del inmueble, pues en la sanción sólo corresponde una multa económica, la cual se aplicaría al desarrollador y al director responsable de obra y no al comprador, según el artículo 70 del Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México”.
Según la denuncia de Morena, la propiedad no cuenta con Permiso de Uso y Ocupación, por lo que pidió sancionar al DRO, revocar la Manifestación de Construcción y solicitar la custodia de folios reales en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la CDMX.
El partido guinda también pidió que se indague un posible conflicto de interés que durante la construcción del condominio habitacional, al asegurar que mientras Xóchitl Gálvez fue delegada en Miguel Hidalgo, “entregó a los desarrolladores la Manifestación de Construcción; esto le generó beneficios, ya que su casa la adquirió a precio preferencial”.
Esta tarde, la senadora panista reconoció que le faltaba un permiso.
“Lo que requiere la ley es aviso de terminación y eso está. Hasta ahí. Para escriturar es lo que te piden, que la constructora avise que terminó la obra”, dijo en un video difundido en sus redes sociales.
A la par, retó a que le demolieran su casa y aseguró que “millones de mexicanos me van a invitar a su casa…”