Clara Brugada promete finanzas sanas e inversión en CDMX
Clara Brugada dijo que si gana las elecciones en CDMX garantizará finanzas públicas sanas, austeridad, transparencia y cero corrupción.

Clara Brugada Molina, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, aseguró que en caso de ganar las elecciones garantizará finanzas públicas sanas, austeridad, transparencia y cero corrupción.
En el encuentro que sostuvo con integrantes de la Comunidad Libanesa en México, Clara Brugada señaló que el objetivo de su gobierno será construir una Ciudad de México de clases medias, para lo cual trabajará por una ciudad donde no haya rezagos, con empleo, ingreso digno y servicios de calidad a la población.

“Queremos seguir construyendo una Ciudad de México favorable a la inversión, con prosperidad compartida y generación de empleo formal. Vamos a garantizar que no haya periferias abandonadas, queremos derribar esos muros entre oriente y poniente, queremos una ciudad unificada en derechos”, subrayó la aspirante a gobernar la capital por Morena-PT-PVEM.
Del mismo modo, externó su compromiso para que la ciudad siga en el camino del desarrollo económico, y se consolide el legado de Claudia Sheinbaum y del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que impulsará la creación de empresas sobre servicios de cuidados, de la salud, la electromovilidad, las energías renovables, las industrias creativas, la tecnología de la información, la comunicación y el manejo sustentable del agua, entre otras.
¡Nuestra Ciudad de México seguirá siendo santuario de las poblaciones migrantes del mundo!
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 9, 2024
Me dio gusto platicar con la Comunidad Libanesa en México. Les comparto un mensaje que les escribí con cariño y respeto.
Agradezco el cálido recibimiento y las atenciones de… pic.twitter.com/bwVDnDhWkQ
Brugada también se comprometió a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a impulsar un programa económico metropolitano, una agencia para la atracción de inversiones que permita agilizar los trámites, así como el fortalecimiento del Consejo Económico, Social y Ambiental.
“Queremos a nivel económico que haya industrias fuertes, limpias y responsables, una ciudad que no solo produzca riqueza, sino también produzca calidad de vida”, aseveró.