Comisiones del Senado aprobarían reforma judicial en domingo
Se prevé que en el Senado no le hagan cambios a la minuta de la reforma judicial, para que esta no tenga que regresar a la otra cámara.

Las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado sesionarán el próximo domingo 8 de septiembre para aprobar el dictamen de la reforma judicial, luego de que llegara la minuta aprobada por la Cámara de Diputados.
La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside Ernestina Godoy, senadora de Morena, se instaló este martes. Se prevé que ni esta ni la otra comisión, presidida por la morenista Citlalli Hernández, no le hagan cambios a la minuta, para que esta no tenga que regresar a la otra cámara.
Ernestina Godoy prometió que fomentará un debate parlamentario que eleve el diálogo y enriquezca las propuestas.
“Esta comisión del Senado mexicano es parte del poder constituyente permanente y realizará su encomienda con mucha responsabilidad, apego a la ley y a las mejores prácticas parlamentarias”, indicó.
Godoy precisó que la comisión será un espacio de diálogo, pero también de construcción de mayorías que permitan avanzar en el cumplimiento de sus responsabilidades.
“Hago un respetuoso llamado a mis compañeras y compañeros de todos los partidos para que mantengamos un debate constructivo y plural con el ánimo de hacer de esta comisión un espacio de propuestas siempre buscando lo mejor para el país y para el pueblo de México”, expuso.
A su vez, Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, defendió la reforma al Poder Judicial, que aseguró tiene el objetivo de terminar con los vicios establecidos en el sistema de justicia.
Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, citó a dictaminar la reforma judicial el domingo 8 de septiembre a la 1:00PM pic.twitter.com/TlOneZeDD1
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) September 4, 2024
Afuera del Senado llegaron manifestantes a favor y contra la reforma judicial.
Ernestina Godoy respondió a reporteros que el presidente Andrés Manuel López Obrador merecería publicar la reforma judicial.
La iniciativa presidencial llegará al pleno la siguiente semana y si logra avanzar, seguiría su aprobación en la mayoría de los estados, por tratarse de cambios a la Constitución. Morena controla más de 20 congresos estatales por lo que no habría problema para ello.
#LEGISLATIVO
— Carlos Guzmán Martín (@asiesguzmanm) September 4, 2024
¿Merece @lopezobrador_ firmar y publicar el 30 de septiembre en el @DOF_SEGOB la reforma al Poder Judicial cómo se estima?, le pregunté a @ErnestinaGodoy_
Esto me respondió 😎 pic.twitter.com/N291v9oFTq
En el Senado, Morena y sus aliados están a un voto de conseguir mayoría calificada o también lo lograrían si se ausenta algún legislador de oposición.
Por ello en redes sociales exigen a los 43 senadores de oposición (PRI, PAN, MC) que definan ya su voto, para asegurar que esta reforma no avanzará.
Sin embargo, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, aseguró que ya cuentan con la mayoría calificada en esa cámara, sin precisar cómo la conseguirán.
Aunque les falta un senador para lograr mayoría calificada, Fernández Noroña aseguró que ya la tienen “asegurada”, sin dar detalles si algún legislador de otro partido votará por la reforma judicial.
— La-Lista (@LaListanews) September 4, 2024
📌 https://t.co/ZotGb10vf5 pic.twitter.com/7rdJ22sa4p