Congreso de Oaxaca avala que próxima gubernatura dure 2 años

Jueves 21 de agosto de 2025

Congreso de Oaxaca avala que próxima gubernatura dure 2 años

Diputadas acusaron que la reforma limita los derechos políticos de las mujeres.

Oaxaca gubernatura
Foto por Congreso de Oaxaca.
Foto por Congreso de Oaxaca.

El Congreso de Oaxaca aprobó, por mayoría de votos, que la próxima gubernatura dure dos años en lugar de seis.

La bancada de Morena propuso la reforma constitucional en noviembre de 2023, misma que había sido impulsada por el gobernador Salomón Jara para homologar las fechas con las elecciones federales.

Al avalar los cambios a la Fracción I del artículo 25 de la Constitución local, las y los legisladores aseguraron que estarán acorde con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del gobierno federal.

Sin embargo, diputadas acusaron que la reforma limita los derechos políticos porque posiblemente la próxima gubernatura de Oaxaca la encabezará una mujer.

“Debemos decirlo claro, esta reforma tiende a limitar la participación política de las mujeres pues con el antecedente establecido por el Tribunal Electoral y el Poder Judicial de la Federación de 2022 en el que obliga a los partidos políticos a establecer reglas claras sobre la paridad sustantiva en elecciones de las gubernaturas, por lo que aunado al principio de alternancia de 2028, el partido Morena tendrá que postular a una candidata mujer”, mencionó la priista Lizbeth Concha.

La diputada dijo que el Congreso podría homologar las elecciones en cinco años y cumplir con el criterio de austeridad.

“La concurrencia puede lograrse, ya sea con el establecimiento de un periodo de dos años o de cinco años. Acá es donde debemos señalar los efectos adversos que en esta misma se establecen. En primer lugar, si lo que se busca es ahorrar dinero y cumplir con las disposiciones en materia de austeridad, una gubernatura de dos años representa totalmente lo contrario pues eso implicaría que en menos de tres años tengamos dos elecciones de gobernador o gobernadora, lo que de acuerdo con el propio dictamen que hoy se somete a discusión, tiene un costo de 350 mdp. Esto se evitaría con una gubernatura de cinco años”, dijo Concha.

Al subir a la tribuna, la morenista Concepción Rueda también criticó que el Congreso haya avalado la reforma, que calificó como un revés a la lucha de lis derechos de las mujeres.

“Esta propuesta se va a caer, la vamos a echar abajo en tribunales, porque ustedes, señores diputados y señoras diputadas, no pueden trapear el suelo con los derechos políticos de quienes somos más del 53% de la población de Oaxaca: las mujeres”, mencionó la legisladora.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD