Copred denuncia ‘limpieza social’ en la Cuauhtémoc durante gestión de Sandra cuevas
La exalcaldesa llevaba a cabo estas acciones mediante los llamados "Operativos Diamante".

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) denunció que las personas en situación de calle, no solo han sufrido violencia, amenazas, robo y extorsión, sino también de una “limpieza social”
, sobre todo en la alcaldía Cuauhtémoc durante la administración de Sandra Cuevas.
En el “Diagnóstico sobre la situación de derechos humanos de personas en situación de calle que ejercen el trabajo sexual” se señala que a partir del primer semestre de 2022 y hasta finales de 2023, la alcaldesa de esta demarcación dirigió distintos esfuerzos para garantizar “la seguridad de los transeúntes”.

Corredor Interoceánico: ONG’s registran 72 ataques contra defensores del territorio de 2021 a 2024
Ver más
En la práctica, esto ha implicado la ejecución de acciones violatorias de los derechos humanos de las personas en situación de calle, denominadas oficialmente como “desalojos de la vía pública” y catalogadas por activistas como actos de “limpieza social” en la administración de Sandra Cuevas.
El día de hoy presentamos el "Diagnóstico sobre la situación de derechos humanos de personas en situación de calle que ejercen el trabajo sexual". pic.twitter.com/Spc4HkQKfs
— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) September 11, 2024
Estas acciones, refiere, no solo violaron sus derechos humanos, sino que ayudaron a su estigmatización y criminalización al considerarlas objetos indeseables y removibles.
Durante su administración en la alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas llevó a cabo una serie de acciones, bajo el nombre de “Operativo Diamante”, con el que realizaba el retiro de objetos y personas de determinados espacios públicos.
Sin embargo, dichas acciones fueron consideradas, por activistas y grupos defensores de derechos humanos, como de limpieza social y violatorias a los derechos humanos de las personas, en particular de personas trabajadoras sexuales, personas sin hogar y vendedores ambulantes.
En julio de 2021, diversas organizaciones realizaron protestas frente a la alcaldía con el fin de exigir un alto a dichas acciones.
Sandra Cuevas gobernó la alcaldía Cuauhtémoc de 2021 a 2024, pues en febrero de dicho año pidió licencia para buscar una senaduría por Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, no obtuvo la cantidad suficientes de votos para llegar al Senado. En agosto de este año anunció que buscara la creación de un partido político para competir en las elecciones de 2030.