Corte admite a trámite petición para abordar absolución de Rosario Robles
La Corte podría determinar si fue correcto que el caso de Rosario Robles se analizara como faltas administrativas y no como delitos penales.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite una petición de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que confirme o no la absolución de Rosario Robles, exsecretaria de Sedesol y Sedatu en el sexenio pasado, acusada por ejercicio indebido del servicio público.
La ASF impugnó la resolución emitida en abril pasado por el Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México, la cual confirmó la cancelación del proceso penal contra Rosario Robles, quien estuvo presa tres años de forma preventiva.
La Corte turnó el expediente, para su estudio, al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, integrante de la Primera Sala, en virtud de que la materia del asunto corresponde a su especialidad. De ser necesario, el asunto podría llegar al pleno.
El proceso fue cancelado en 2023 porque se aplicó un criterio en el que se consideró que los hechos por los que la exsecretaria fue procesada no son delitos sino faltas administrativas, ya que en la fecha en la que la FGR afirmó que fueron cometidos, no estaban contemplados en el Código Penal Federal.
Al admitir a trámite el asunto, la Corte precisó que “si se considera necesaria la intervención del Pleno de este Alto Tribunal, con fundamento en el numeral 87 del referido Reglamento, previo dictamen o acuerdo que se emita, recibido el asunto en la subsecretaría general de acuerdos, con la certificación del titular de ésta, radíquese en Pleno y remítase al Ministro designado ponente para los efectos legales correspondientes; mismo procedimiento debe llevarse a cabo en el caso de que el expediente ya se encuentre radicado en Pleno y se solicite que lo resuelva la Sala de su adscripción”.
Si decide atraer el asunto, la Corte tendría que determinar si fue correcto que el caso se analizara como faltas administrativas y no como delitos penales.
En abril pasado, Rosario Robles había celebrado que para ella el proceso en su contra había terminado, sin contar con lo que haría la ASF ante la Corte.
“¡Se acabó la infamia! El 9 Tribunal Colegiado ratificó mi absolución y negó que la @ASF tuviera razón en el amparo que promovió. La justicia triunfó. Derrotamos la venganza y el uso faccioso de nuestras instituciones para perseguir adversarios #SiEsVenganzaNoEsJusticia”, publicó en aquel momento.
¡Se acabó la infamia! Hoy el 9 Tribunal Colegiado ratificó mi absolución y negó que la @ASF tuviera razón en el amparo que promovió. La justicia triunfó. Derrotamos la venganza y el uso faccioso de nuestras instituciones para perseguir adversarios #SiEsVenganzaNoEsJusticia
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) April 25, 2024