De madrugada, reeligen a Rosario Piedra como presidenta de la CNDH hasta 2029
Rosario Piedra Ibarra rindió protesta a la 1:35 de la mañana de este miércoles, tras ser reelecta por 87 votos en el Senado.

El Senado de la República reeligió esta madrugada a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hasta 2029.
Se emitieron 87 votos por Piedra, 36 votos a favor de Nashieli Ramírez Hernández y 1 voto por Paulina Hernández.
Luego de la votación por cédula se procedió a tomarle protesta a Piedra.
Organizaciones civiles como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez lamentaron esta reelección:
📌 Lamentamos la reelección de la persona titular de la #CNDH. Se premia indebidamente una gestión caracterizada por el debilitamiento institucional, la inacción y la pérdida de autonomía. Se ignoraron los estándares internacionales sobre no reelección de Ombudsperson.
— Centro Prodh (@CentroProdh) November 13, 2024
Mal…
Llamó la atención que Javier Corral dijo no compartir la decisión de Morena de apoyar la reelección de Piedra Ibarra, pero al final el bloque del partido guinda y aliados sí reunió 87 votos, que tiene con los votos del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y la expriista Cynthia López Castro.
Durante el proceso que convocamos las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia, con el fin de integrar una terna y seleccionar de entre ésta a la titular de la @CNDH para el periodo 2024-2029, me fui convenciendo que lo mejor para la institución era una renovación de su…
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) November 13, 2024
También llamó la atención que en plena votación de la terna, algunos senadores decidieron cantarle “las mañanitas” al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cantan las mañanitas a @lopezobrador_ durante votación por CNDH pic.twitter.com/xVQxqLie6G
— Gustavo Sánchez Benítez (@GustavoSanBe) November 13, 2024
La terna estuvo conformada Paulina Hernández, Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández.
Legisladores de Morena, PT y PVEM expresaron su apoyo para que Rosario Piedra Ibarra continúe liderando la CNDH en el próximo periodo de 2024 a 2029, a pesar de las controversias que rodean su gestión.
En principio, la discusión se concentró en que el PAN quería poner una mampara, pero el acuerdo fue que esta no se utilizara.
Así pasaron horas para definir sólo ese procedimiento.
El senador del PAN, Marko Cortés, sugirió que “aquí se ve la mano que mece la cuna. Se ve quién es el titiritero”.
Y dijo que le llamaba la atención que haya pedido licencia la senadora de Morena, Yeidckol Polevnsky.
"Aquí se ve la mano que mece la cuna. Se ve quién es el titiritero", señala el senador del PAN, @MarkoCortes, en un debate que parece que se extenderá toda la noche.
— La-Lista (@LaListanews) November 13, 2024
📌 https://t.co/EgfhCcWds8 pic.twitter.com/ZSscChCY55
🔴 "Que haya la verdadera secrecía del voto".
— La-Lista (@LaListanews) November 13, 2024
La legisladora @gina_campuzano y los senadores de @AccionNacional ingresaron una urna de votación al @senadomexicano para emitir su voto en secreto para elegir a quien presida la @CNDH.pic.twitter.com/nB742hlzhF
Con mociones suspensivas se intentó frenar el procedimiento legislativo, sin éxito.
Previamente, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó que se está logrando un consenso en Morena y sus aliados en torno a la reelección de Piedra Ibarra, a quien calificó como una “compañera probada y comprometida”.
Así mismo, mencionó que el único legislador en desacuerdo es el senador Javier Corral, quien ha manifestado su intención de votar en contra de la reelección en la CNDH.
Sigue la cobertura de La-Lista.com y la sesión en vivo desde la cámara alta:
¿Quién es Rosario Piedra?
Rosario Piedra Ibarra es la actual titular de la CNDH, cargo que asumió en noviembre de 2019 en medio de críticas por su cercana relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su respaldo a la administración de la llamada Cuarta Transformación. Activista de derechos humanos, Piedra Ibarra siguió los pasos de su madre, Rosario Ibarra de Piedra, reconocida pionera en la defensa de los derechos humanos en México.
Piedra nació en Monterrey, Nuevo León, el 14 de julio de 1951. Egresó de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) como licenciada en Psicología y cuenta con una maestría en Psicopedagogía. En 2018, participó como candidata a diputada federal por Morena, pero no resultó electa. Posteriormente, fue nombrada secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del partido, antes de asumir la presidencia de la CNDH.
Su gestión en la CNDH ha sido polémica, con momentos críticos como la ocupación de las instalaciones de la CNDH en el Centro Histórico de la Ciudad de México, llevada a cabo por colectivas feministas de 2020 a 2022. Estas protestaban por la falta de atención en casos de violencia contra mujeres.
(Con información de Eje Central)