El duro mensaje de Slim a Trump: esto provocarán sus aranceles, advierte El duro mensaje de Slim a Trump: esto provocarán sus aranceles, advierte

El empresario Carlos Slim consideró que los anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá son solo una táctica de negociación para obtener beneficios para su país.

Además, aseguró que si se da la imposición del 25% al aluminio y acero, México no se verá afectado de manera importante.

En su conferencia anual, el empresario aseveró que la imposición de aranceles no es una estrategia positiva para Estados Unidos, pues los costos de importación se dispararían e impactarían en la inflación.

Por ello, recomendó a la administración estadounidense reducir el gasto e incentivar la inversión, para reactivar su economía.

Slim reconoce respuesta de Sheinbaum a Trump

Slim también reconoció la respuesta que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a su homólogo estadounidense, ante la amenaza de la imposición de aranceles de Estados Unidos a México.

Destacó que la mandataria haya sostenido reuniones con empresarios mexicanos, con las cámaras empresariales y con empresarios de países como Canadá.

En este sentido, dijo que es un acierto que el gobierno cuente con un plan A y con diversas alternativas a las amenazas de Trump.

El dueño de Grupo Carso se mostró confiando en que ambos países llegarán a un acuerdo al final de este mes, para evitar imponer los aranceles a México.

Sin embargo, sí consideró que Estados Unidos también debe reforzar la seguridad en su frontera, con el fin de evitar el ingreso de droga a su país.

Slim recomienda invertir más del 25% del PIB

El empresario destacó el Plan México, presentado por la presidenta Sheinbaum, y dijo que si las partes se comprometen e invierten más del 25% del PIB, el país puede crecer por encima del 4%.

Aclaró que la inversión se debe dar en sectores como la infraestructura, las telecomunicaciones y las energías, ya que son los sectores que mayor dinamismo podrían darle a la economía nacional.

Por otra parte, reiteró que sus empresas continuarán con inversiones en el país y que también integrarán a elementos de la salud, para incentivar no solo el crecimiento económico, sino también el bienestar de las personas.

Síguenos en

Google News
Flipboard