El proceso de la oposición, bajo acusaciones de ‘dedazo’ y registros inflados
"Marko Cortés no toma la decisión, la decisión la van a tomar los ciudadanos", aseguró Xóchitl sobre la candidatura de la oposición.

En el proceso de selección del candidato de la oposición (PRI-PAN-PRD) se anunciará el miércoles quiénes lograron las firmas necesarias, tras acusaciones de ‘dedazo’ y registros inflados.
Desde el mes pasado, 12 aspirantes comenzaron a recolectar 150 mil firmas y se espera que al menos seis hayan logrado la meta y con ello avancen a la siguiente etapa, en la que se realizará una encuesta, que a su vez dejará a sólo tres finalistas.
Pero el proceso ha tenido señalamientos sobre que todo está arreglado para que gane la aspirante del PAN, Xóchitl Gálvez, según dijo el mes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ayer lo ratificó uno de los aspirantes a coordinar el Frente Amplio por México, Jorge Luis Preciado, quien además renunció al PAN.
“Lo que tuve conocimiento ya en el Partido Acción Nacional es que el proceso ya está arreglado. Inicialmente sólo pasarían dos personas de Acción Nacional, que serían Xóchitl y Santiago Creel. Obviamente creo que Cabeza de Vaca está haciendo un esfuerzo extraordinario, entonces pasarían tres del PAN. Dos del PRI, que serían Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid. Y por supuesto alcanzaría a entrar uno del PRD, ese es el acuerdo inicial, es probable que sea Silvano Aureoles.
“El día 14 (de agosto) que se haga la encuesta, también ya está acordado que va a ser solamente Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes los que van a pasar a la final del día 3 de septiembre, y el 3 de septiembre ya está perfectamente acordado que será Xóchitl Gálvez la candidata del Frente Amplio por México”, denunció Preciado el lunes en conferencia de prensa.
“Está acordado entre los partidos y la empresa que el proceso va a ser así, es una simulación que va a permitir que Xóchitl Gálvez sea la candidata y punto, no va a pasar nada extraordinario, no van a permitir que ninguno de nosotros llegue a la final, es muy grave, voy a acudir a los tribunales”, anunció.
En respuesta, Xóchitl Gálvez rechazó ser producto de un “dedazo” y aseguró que a ella nadie le ha dicho que será la candidata de la oposición.
“Marko Cortés no toma la decisión, la decisión la van a tomar los ciudadanos”, atajó Gálvez y dijo que la selección se hará el próximo 3 de septiembre en una consulta ciudadana.
“A mí nadie me ha dicho que ya soy la candidata, si no no anduviera en chinga por todos lados, me levanto 5:30 de la mañana, duermo 11 de la noche, ustedes han visto cómo es mi agenda, intensa, alguien que sabe que ya es, se tira a la hamaca a esperar el resultado. Yo sigo buscando las firmas, quisiéramos llegar al medio millón como meta. Les pido a todos aquellos que no han firmado que firmen en el Frente Amplio por México.
“Voy en todas las encuestas en primer lugar, o sea si esto es dedazo, yo creo que no. Es un reconocimiento a un trabajo, una trayectoria”, apuntaló.
Desde el mes pasado, el presidente López Obrador dijo que sería Xóchitl la candidata de la oposición.
“Tengo toda la información de que él (Claudio X. González) llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez… hace como 15 días a un mes, me enteré”, dijo AMLO el 3 de julio.
“Y ¿por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que, si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo, y es en realidad parte de ellos, no del pueblo. Ella forma parte de los conservadores, desde luego no es de los de arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento”, acusó López Obrador.
Desde entonces, el presidente ha mencionado a Xóchitl más de una decena de veces en sus conferencias matutinas, lo que incluso llevó a que el INE emitiera medidas cautelares por violencia política en razón de género contra la senadora.
El proceso del Frente Amplio por México fue cuestionado por la propia Xóchitl Gálvez, quien el fin de semana pasado denunció un registro masivo de firmas a favor de sus contendientes, como Santiago Creel y Beatriz Paredes.
“Me preocupa sobre el tema de las firmas, que en mi caso llevo 18 estados recorridos y le he echado todas las ganas del mundo buscándolas, pero este cambio que hicieron en la plataforma para que puedas dar de alta firmas con la credencial y foto está provocando una captura masiva de firmas, que sí me pareció un poco rara este fin de semana”.
Gálvez agregó que personajes que, al igual que ella, buscan la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, tienen 100 mil firmas, y que “no los veo en la calle buscando las firmas, siento que empezó a haber alguien que está juntando firmas para muchos candidatos, sin hacer este proceso ciudadano que nosotros sí estamos haciendo”, acusó.
Luego de esas acusaciones, el diputado panista Santiago Creel aseguró que confía en el Comité Técnico y en sus procedimientos democráticos, además de que zanjó que esta “no es una etapa de campaña, no es la etapa de los eventos masivos”, como sí lo están haciendo las ‘corcholatas’ de Morena.
“Nosotros estamos buscando el apoyo para que podamos coordinar el Frente Amplio por México, nuestros acercamientos se reducen a las personas que están en la oposición”, atajó.
Hasta ahora, al menos tres encuestas colocan a Xóchitl Gálvez a la cabeza del proceso interno de la oposición.
El frente amplio opositor realizará un primer gran foro entre los aspirantes a la candidatura de la oposición que hayan reunido más de 150 mil firmas.
Del 11 al 16 de agosto se realizará una primera encuesta y los tres mejores posicionados pasarán a la siguiente etapa.
Del 17 al 26 de agosto se realizarán foros temáticos en varios estados, con los tres aspirantes mejor posicionados.
Finalmente, el 3 de septiembre se llevará a cabo una consulta ciudadana y una encuesta; quien gane ambas será el candidato o candidata de la oposición.