Sheinbaum enlista 100 puntos: va por reforma laboral de 40 horas y seguridad Sheinbaum enlista 100 puntos: va por reforma laboral de 40 horas y seguridad

Claudia Sheinbaum ya es la primera presidenta de México, luego de tomar protesta ante el Congreso de la Unión, y tuvo su primer evento en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Ante sus simpatizantes, alrededor de las 16:00 horas inició su discurso desde un templete colocado en la principal plaza pública del país.

Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la CDMX

Claudia Sheinbaum Pardo recibió el bastón de mando de integrantes de pueblos indígenas en su primer acto público en el Zócalo capitalino como presidenta de México.

“Tenemos esperanza en ti”, le mencionaron durante la ceremonia tradicional. Con las manos hacia el cielo y en medio de copal solicitaron a las y los asistentes retirarse los sombreros o gorras para continuar con la ceremonia sagrada.

“Pedimos para ella tu voz divina, que la ilumines a cada paso que dé, en cada decisión que tome, a ella y a su equipo de trabajo, la encomendamos a nuestras ancestras para que le den la fortaleza, para que gobierne con amor, con compromiso, con entereza y con humildad. Te pedimos padre Sol que habites en su corazón”.

Sheinbaum enlista 100 puntos: va por reforma laboral de 40 horas y seguridad - Claudia-Sheinbaum-Zocalo

Exhortaron a “los a los guardianes que cuiden de ella y la protejan en todo su caminar. Toda la fuerza del universo, toda la fuerza de la energía, todo el poder para que se llene de fortaleza… que busque el bienestar de los pueblos indígenas y afromexicanos, de las niñas, de los niños y las mujeres”, continuaron.

Pidieron que los problemas se resuelvan con diálogo, construcción de acuerdos y sentido humanista, a la par que dieron vuelta en los cuatro sentidos cardinales.

“Gracias porque una mujer por fin está aquí con nosotros, la lucha de las mujeres finalmente se hace justicia”, destacaron al reiterar que es la primera presidenta.

Recordaron que el bastón de mando representa el poder político, espiritual y comunal, para hacer justicia. “Con su simbolismo las autoridades gobernamos obedeciendo al pueblo”.

En su primer discurso en el Zócalo como presidenta, Claudia Sheinbaum celebró que este 1 de octubre sigue “el segundo piso” de la Cuarta Transformación que, dijo, la inició “el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Allá en tu casa, compañero Andrés Manuel, siempre estás en el corazón del pueblo de México”.

Jornada laboral y seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió, desde el Zócalo, a negociar con las y los empleadores para alcanzar una jornada laboral de 40 horas.

“En acuerdo con empleadores alcanzaremos la semana de 40 horas”, reiteró luego de anunciar que este mes enviará una iniciativa para la obligatoriedad del acceso a seguridad social para repartidores de aplicaciones telefónicas y el Plan integral de Justicia para mineros fallecidos en el El Pinabete y Pasta de Conchos.

En materia de seguridad, la titular del Ejecutivo adelantó que la próxima semana anunciará su estrategia nacional.

“Garatizaremos la disiminución de delitos de alto impacto, no regresará la irresponsable ‘Guerra contra el narco’ de Calderón que tanto daño le hizo a nuestro país… la seguridad y la paz son fruto de la justciaia y estamos consolidando la estrategia, que consiste en cuatro 4 ejes: atención a las causas, fortaleciniento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación”.

Descarró que el plan de seguridad sea militarización.

“Para los que critican que es militarización, es falso, en nuestro país nohay Estado de exepción, no hay violaciones a los derechos humanos sino democracia, libertades y derechos con el cambio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Poder Judicial (PJ)”, mencionó.

Paridad, ciencia, educación y programas del Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum también enfatizó que su gobierno promoverá la paridad de género, la ciencia, la educación y seguirá con los programas de Bienestar, a los que añadirá uno enfocado en mujeres de 60 a 64 años. Te compartimos los puntos más destacados:

  • Todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo bimestral, estén pendientes porque este mes inicia la inscripción que harán los Servidores de la Nación, van a estar en Plazas Públicas. Vamos a iniciar con mujeres de 63 y 64 años de edad para después ir avanzando.
  • En octubre iniciaremos el programa a la salud casa por casa a adultos mayores, los servidores de la nacion tocarán puerta por puerta y en enero vamos a contratar más de 20 mil enfermeras, enfermeros, médicas, médicos para que sea una realidad la atención a la salud casa por casa de todos los adultos mayores.
  • A mediados de 2025 iniciará el Programa Farmacias para el Bienestar, que estarán ubicadas junto a los Bancos del Bienestar para distribuir de manera gratuita medicamentos básicos, principalmente para adultos mayores; vanos a generar un sistema para la toma de muestras de laboratorio en la gran mayoría de centros de salud.
  • Llevaremos apoyo a todas las mujeres indígenas artesanas en todo el país y tendremos un programa de comercialziación de precios justos.
  • Vamos a fortalecer las preparatorias públicas para que todos los que salen de secundaria tengan un espacio para continuar con sus estudios. Haremos más preparatorias en todo el país. Queremos a todos los jóvenes en la escuela, vamos a consolidar las universidades Benito Juárez y a hacer nacionales las universidades Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. El objetivo es aumentar 300 mil espacios más en universidades. En la ZMVM va a desaparecer el examen Comipems, que vayan a a la escuela que les quede más cerca de su casa.
  • Seguiremos trabajando con los familiares para alcanzar verdad y justicia hasta enocontrar a todos los desaparecidos de Ayotzinapa.
  • En 2027 me someteré a la revocación de mandato, como lo establece la Constitución. Enviaré una iniciativa para que en 2030 nadie pueda ser reelecto. Impuslaremos la prohibición de suceder a un familiar directo a un cargo de elección popular.
  • Promoveremos un auto popular 100% eléctrico, creado por jóvenes mexicanos y mexicanas y ensamblado en nuestro país. Pondremos en órbita un satélite propio, nos integraremos a la cadena de producción de semiconductores pero también los desarrollaremos en el país.
  • Crearemos una frábrica de software público y un centro de ciberseguridad y de inteligencia artificial, produciremos drones de bajo costo y alta eficiencia; así como equipo de diagnóstico y monitoreo de enfermedades. También tecnologías para el ahorro de agua, tenología hecha por mexicanas y mexicanos.
  • Constuiremos al menos un millón de viviendas en todo el sexenio, una con Infonavit y Fovissste y otra para quienes no tienen seguridad social; habrá un programa de vivienda popular, las y los jóvemes podrán rentar la vivienda y después adquirirla, vamos a dar créditos, un programa masivo de escrituración de vivienda a iniciar en Tijuana y en el Estado de México (Edomex).
  • Pasado mañana enviaremos al Congreso un paquete de reformas para que en el Artículo 4 quede clara la igualdad sustantiva de las mujeres y también el derecho a una vida libre de todas las violencias, las reformas incluyen mecanismos para que no existan brecha salariales, gabinetes paritarios por ley; Ley Olimpia y Ley contra la Violencia Vicaria. El agresor sale de casa para y no mujeres e hijos; obligatoriedad de mujeres en todos ministerios públicos, homologación del tipo penal de feminicidios y fiscalías especializadas en feminicidio.
  • Garantizarmeos seguridad social a jornaleros agrícolas.
  • Fortaceer Pemex ya la CFE. La producción de Petróleo seguirá siendo de consumo nacional. Además, vamos a promover normas para que los vehículos vendidos en México sean eficientes y se promueva electromovilidad.
  • Vamos a impulsar un programa de páneles fotovoltáicos, a aumentar la producción nacional de petroquímicos y fertilizantes; mantendremos los incentivos económicos en franjas fronterizas.
  • Vamos a quitarles los baches a 4 mil km de carreteras federales y vamos a continuar este programa en todo el sexenio.
  • Vamos a limpiar y sanerar río Lerma, Tula y Atoyac, los más contaminados del país.
  • Atenderemos la contaminación de Monterrey, Guadalajar y CDMX. Construiremos en Tula, Hidalgo, en el terreno de la refinería que nunca se hizo, vamos a hacer un proyecto de economía circular, ahí va a haber plantas para sanear el río Tula, de generación eléctrica con fuentes renovables, el objsetivo es seguir en otros lugares de México.
  • Arrancaremos este mes un programa para ordenar concesiones y transmisión de derechos de agua, el agua es de la nación. Los principales proyectos estratégicos para garantizar acceso humano al agua serán en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Guerrero, Durango, Coahuila, Zacatecas, Veracruz, Campeche y un programa especial para la ZMVM.

‘No les voy a fallar’: Sheinbaum en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró al final de su discurso en el Zócalo su compromiso con las libertades y la justicia.

“Nos vamos a seguir encontrando, si así me lo permiten, en plazas públicas. Voy a seguir recorriendo el país, tengo claro que el poder es honestidad y humildad, que nuestro pensamiento es humanismo mexicano, que nuestra nacion y pueblo son grandiosos… Tengo claro que mi reposnabilidad (con la) paz, democracia, cuidado al ambiente, libertades y justicia.

Tengo claro que nuestra guía es el bienestar y felicidad del pueblo, que el segundo piso de la 4T lo vamos a hacer todas y todos. Me comprometo con ustedes, entregaré mi conocimiento, mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México.

Me comprometo con ustedes a defender siempre a México, me comprometo con la verdad, honestidad y fraternidad y a condenar cualquier forma de discriminación. Estoy aquí para comprometerme con ustedes, para decirle al puebslo de México en esta plaza, corazón de la patria en la que tantas veces nos reunimos con AMLO y nos seguiremos reuniendo porque no les voy a fallar”, finalizó.

Síguenos en

Google News
Flipboard