Francisco Garduño ironiza sobre política de migrantes en CDMX: ‘dicen que es santuario’
"Hemos cumplido con una misión que teníamos encomendada", dijo Garduño tras el desalojo de migrantes en la plaza Giordano Bruno.

Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), acudió a supervisar y felicitar a los agentes de la dependencia que desalojaron anoche a un grupo de migrantes que estaba en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México.
Garduño conversa con una de sus acompañantes e ironiza sobre que el gobierno de la Ciudad de México dice que esta es un “santuario de la migración":
-Me están reclamando que llevan cinco meses sin documentos (los migrantes). ¿Qué hacemos?
-Pues hay que darles, le responden.
-¿Van a sacar las computadoras aquí?, cuestiona mientras simula con sus dedos teclear.
-No, no, no… Con eso de que las oficinas están cerradas, de Comar y todo eso, le responden.
-Y luego que el Gobierno de la Ciudad de México dice que la Ciudad es “santuario de la migración”, revira el titular del INM.
Al final del desalojo de personas #Migrantes en #PlazaGiordanoBruno por parte de @INAMI_mx y @GN_MEXICO_ a las 12.20 am llegó el comisionado #Garduño a “felicitar” a sus agentes. 🎥 @ARuelaso pic.twitter.com/Fry94K9eZy
— Emir Olivares (@emirkus) June 6, 2024
En videos difundidos en redes se observa al titular del INM saludar a los agentes del instituto y de la Guardia Nacional que se encuentran en el lugar.
“Eso es saldo blanco… nos debemos sentir orgullosos porque hemos cumplido con una misión que teníamos encomendada. Vayamos a nuestros hogares con esta tranquilidad del deber cumplido”, dijo Garduño.
Sobre el desalojo de migrantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay deportación” pero no dio más información.
Sobre el desalojo de personas migrantes en la plaza Giordano Bruno, CDMX, el presidente @lopezobrador_ asegura que no tiene más información y niega que hayan sido deportadas. pic.twitter.com/8IfBr2pGDz
— La-Lista (@LaListanews) June 6, 2024
Garduño continúa al frente del INM pese a que enfrenta un proceso penal en libertad por el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que fallecieron 40 migrantes y otros 28 indocumentados quedaron lesionados.
El Instituto Federal de Defensoría Pública documentó los hechos ocurridos anoche y anunció que emprendió “acciones legales urgentes” para que se garanticen los derechos a la integridad física, libertad personal y no devolución de las personas en movilidad al ser solicitantes de asilo.