Frente Cívico Nacional buscaría crear nuevo partido político
Un nuevo partido político podría comenzar a constituirse a partir de este sábado, con algunos experredistas y ciudadanos.

El Frente Cívico Nacional, organización conformada por varios experredistas y que participó activamente en la campaña de Xóchitl Gálvez y la marea rosa, buscará este fin de semana comenzar la ruta para convertirse en un nuevo partido político.
El exdirigente del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo; la excandidata presidencial Cecilia Soto; el experredista Fernando Belaunzarán; el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza; el politólogo José Antonio Crespo; la expriista Rosario Guerra, y el comunicador Amado Avendaño, serían algunos de los impulsores de convertirse en el séptimo partido en México, luego de que el PRD pierda el registro por no alcanzar el 3% de la votación en la pasada elección.
En entrevista para La-Lista, Amado Avendaño adelantó que este nuevo partido podría ser un “brazo” de la marea rosa, pero de ninguna manera adoptarían ese nombre.
“Es probable que dentro de la marea rosa hayan expresiones que quieran convertirse en partidos políticos, pero deben haber esos dos espacios. Si así se consulta con la ciudadanía, esa marea rosa podría tener un brazo para la participación política. Pero marea rosa como partido político no estaría bien porque hay gente que no quiere estar nunca en la política. Debe crearse un brazo de la marea rosa que pudiera convertirse en una fuerza política formal, eso será motivo de consulta, pero la marea rosa como tal no creo que sea prudente. Que no se lleven el nombre ni los colores”, indicó.
¿La “Marea rosa” podría reconstituirse sin el PRI y sin @ClaudioXGG, tras el fracaso electoral?
— La-Lista (@LaListanews) June 13, 2024
Esto es lo que opinan ciudadanos como @Macciudadano y @almayucateca.
✍️: @GustavoSanBe / #LaListaNewshttps://t.co/ZQf5EuLfIl
La reunión del frente, denominada Encuentro Nacional Ciudadano, se realizará este sábado 6 de julio en el Gimnasio Juan de la Barrera, para el que se han registrado más de mil personas. El registro se puede hacer en esta dirección: https://fcn.mx/encuentro-nacional-ciudadano/
El frente cívico se define como “mexicanas y mexicanos organizados, nos caracteriza la pluralidad social, económica y política de México y nuestra indignación por la injusticia, la inseguridad, la desigualdad económica, y por la insensibilidad humana y ausencia de visión de futuro del actual gobierno”.
“El Frente Cívico Nacional será una alternativa de organización plural e inclusiva, abierta y deliberativa, democrática y transparente”, anota.
Para ser un nuevo partido, se deben presenta esta intención ante el INE en el primer mes de 2025.
Si cumplen una serie de requisitos, tendrán un año para celebrar asambleas estatales o distritales y reunir los apoyos necesarios para que el instituto les dé un registro provisional.
Entre los requisitos mínimos para un nuevo partido se encuentran los siguientes:
- Celebrar asambleas por lo menos en 20 entidades o en 200 distritos electorales.
- Que en estas asambleas participen 3,000 afiliados por entidad o bien 300 por distrito electoral.
- Se debe constatar que en las asambleas no participen organizaciones gremiales.