Habrá ‘boleta con muchos nombres’ o que la gente los anote: Zaldívar sobre reforma judicial
Arturo Zaldívar reconoció que será "complicado" definir cómo será la elección de jueces, magistrados y ministros, en la reforma judicial.
Al preguntársele cómo sería la elección de jueces, magistrados y ministros, si se aprueba la reforma judicial, el ministro en retiro, Arturo Zaldívar anotó dos posibilidades: que haya una “boleta con muchos nombres” o hasta que la gente anote por quién quiere votar.
Durante su participación en el programa de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el conductor le pidió hacer un ejercicio de cómo sería esta elección: “Ayúdame Arturo (Zaldívar), en mi caso, yo habito en la Ciudad de México, ¿yo por quién voy a votar?”.
“Va a haber dos tipos de votaciones, más bien tres: primero, cuando se trata de ministros o ministras de la Corte, de magistrados o magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados y magistradas del Tribunal Electoral, se vota de manera nacional, es decir todo el pueblo de México vota por esos candidatos.
“Segundo, para las salas regionales del Tribunal Electoral, que tiene jurisdicción en circunscripción, se votará de acuerdo a las circunscripciones uninominales electorales.
“Para el resto de magistrados y jueces, votarás en tu circuito, es decir en tu estado. Si tú estás en Querétaro, votarás por los magistrados y los jueces que tienen jurisdicción en el estado. En la Ciudad de México, los que tienen jurisdicción en la CDMX, obviamente son muchos, no tengo el dato pero sí son muchos... Vas a tener una boleta con muchos nombres”, anotó.
Zaldívar reconoció que aún “se está todavía pensando” cuál será el diseño de la boleta, porque no puede ser que tengas “mil nombres y tachas”.
“Quizá quien vote ponga los nombres, un número limitado de candidatas y candidatos para ser magistrados, jueces, ministros”, anotó.
Aceptó que la definición de esto será “complicado”.
Hasta ahora la iniciativa prevé campañas de 2 meses, pero no puede haber financiamiento público ni privado.
-No va a ganar el mejor juez, va a ganar el más hábil, el que traiga el mejor equipo de relaciones públicas, de comunicación, el que tenga más cuates en los medios-, le espetó Gómez Leyva al ministro en retiro.
El dictamen de la reforma judicial estaría listo el 15 de agosto y en él se conocerían más detalles sobre cómo sería este nueva forma de elegir a jueces, magistrados y ministros.
🗳️📌Válgame, ni Arturo Zaldívar sabe como se votarán los candidatos para ser juzgador del Poder Judicial.
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) July 30, 2024
Primer dice, "vas a tener una boleta con muchos nombres".
Y luego menciona una propuesta: que sea el ciudadano quien escriba en la boleta quien debe ocupar el cargo. pic.twitter.com/4GRTHBhl72