Harfuch: ‘Si García Luna hubiera sido mi mentor, no lo negaría’
"Hay cientos de testigos que podrían decir si trabajé con él, no fue así... Si él hubiera sido mi mentor, no lo hubiera negado": Harfuch.

Omar García Harfuch, aspirante al Senado, negó haber trabajado con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, actualmente preso en Estados Unidos.
Luego de que en un video, Xóchitl Gálvez le pidiera a Claudia Sheinbaum que le preguntara a Harfuch, su colaborador, sobre García Luna, el exfuncionario capitalino respondió:
“Lo vi tres o cuatro veces, hay cientos de testigos que podrían decir si trabajé con él, no fue así. Entiendo que en las campañas hay descalificaciones”, atajó ante medios de comunicación.
Xóchitl Gálvez dijo incluso que García Luna “creo que es hasta mentor” de quien fuera secretario de Seguridad durante el gobierno de Sheinbaum en la CDMX.
.@Claudiashein me pregunta sobre García Luna.
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) January 15, 2024
Aquí mi respuesta.👇🏼 pic.twitter.com/gX1Ea6tTfc
Sobre ello, Harfuch precisó: “Si él hubiera sido mi mentor, no lo hubiera negado”.
Harfuch retomó este mes sus actividades, luego de que a finales de diciembre se habló de una nueva amenaza de muerte en su contra, lo cual él negó y dijo que estaba de vacaciones.
Este miércoles, el precandidato único de Morena al Senado por la CDMX participó en un encuentro con vecinos del Observatorio de Seguridad Ciudadana, donde recordó:
“Cuando llegó la doctora Claudia Sheinbaum el primer día de su administración, el primer día, la recibió la ciudad con creo que alrededor de 12 homicidios en un día, yo todavía no estaba, el promedio era de 6 homicidios diarios, pero había días con 10 homicidios, 11 homicidios, 12 homicidios, secuestros. Cuando yo me integro con la doctora Claudia Sheinbaum precisamente había 3 secuestros activos, muy lamentables, que todos nos enteramos y, ¿qué fue lo que a mí me gustó mucho de haber trabajado con ella? Asumir la responsabilidad, es bien importante, es bien importante y aquí en la Ciudad de México, lo que hizo la ex jefa de Gobierno fue asumir la responsabilidad, no dijo, nunca me dijo como secretario: ‘este es un delito federal, que lo atienda la federación este es un delito del fuero común, sí atiéndelo tú', lo que ella decía es: ‘la ciudadanía está sufriendo, resuelvan'".