INE baja casi 500 mdp de multas a partidos por irregularidades en campaña

Lunes 28 de abril de 2025

INE baja casi 500 mdp de multas a partidos por irregularidades en campaña

Tras ajustar sus criterios de sanciones, el INE redujo 30% las multas a los partidos políticos por irregularidades en las campañas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) bajó casi 500 millones de pesos en las multas a los partidos políticos por las irregularidades en gastos de campaña, con lo que la cuenta general pasó de mil 565 a mil 087 millones de pesos.

El INE decidió hacer quitas a dos irregularidades centrales: egreso no reportado y egreso no comprobado.

Los hallazgos en vía pública y en internet, de propaganda no reconocida ni reportada por ninguno de los contendientes, derivó en multas generales por 519.9 millones, pero se redujo a 418.9 millones.

Xóchitl Gálvez suma multas por más de 97 mil pesos ante el Tribunal Electoral

Ver más

En tanto, por gasto no comprobado la sanción inicial fue de 129.9 millones pero con los descuentos quedó en 42 millones.

Las multas, por un monto total de mil 087 millones, se dividieron de la siguiente manera:

Morena, 174.4 millones (65.5 por contiendas federales y 108.9 por campañas locales), lo que significa 218.5 millones menos que la previsión original.

Movimiento Ciudadano, de 245 millones queda en 136.8 millones. La mayor parte de irregularidades son en las contiendas de diputaciones locales y alcaldías.

El PAN tenía multas por 168.2 millones y queda en 77.9 millones; tal como el resto de partidos, las principales sanciones se originaron en las elecciones de orden local.

INE aprueba reducir multas a partidos políticos por irregularidades en gastos de campaña

Ver más

A su vez, el PRD, pasa de 83.3 a 40.8 millones. Aunque está en proceso de liquidación, debe pagar las multas.

El Partido del Trabajo, con 91.3 millones, respecto de los 133.5 millones calculados en la primera versión, antes de la aprobación de una veintena de criterios para disminuir las penalidades.

En sexto lugar de la lista se encuentra el PRI, que deberá pagar 83.9 millones, esto es, 112.9 millones menos que la cantidad original. Le sigue el Partido Verde, que de 200.9 millones pasa a 97.8 millones.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -