INE baja spot de MC contra Adrián de la Garza en NL
En el spot, MC acusa a Adrián de la Garza de “golpear brutalmente” y “lastimar a inocentes”. INE pide sustituir estas frases.

Ex Presidente Municipal de Monterrey, Nuevo León. Foto: Wikimedia Commons
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) paró la difusión del promocional de Movimiento Ciudadano en el que acusa al alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza, de “golpear brutalmente” y “lastimar a inocentes”.
El INE le ordenó al partido sustituir estas frases, pero rechazó la petición del PRI de que también eliminara la acusación de haberse “robado la elección” porque eso no se consideró calumnia.
A la comisión, el PRI solicitó dos solicitudes de medidas cautelares, entre ellas la suspensión inmediata del spot contra Adrián de la Garza, por posible calumnia y vulneración a las reglas de propaganda electoral, en el marco de la calificación de la elección federal y el Proceso Electoral Local en Nuevo León 2023-2024, respectivamente.
La Comisión de Quejas determinó, por mayoría de votos, que es improcedente adoptar las medidas cautelares solicitadas, respecto a las frases que hacen alusión al presunto robo de la elección en Monterrey, pues las mismas no constituyen, en sede cautelar, la imputación de un delito en materia electoral, sino que se trata de una crítica al actuar del partido denunciado y, en su caso, de su candidato.
Sin embargo, por unanimidad de votos, resolvió que es procedente la adopción de la medida cautelar solicitada respecto a las frases contenidas en el promocional que hacen alusión al delito de lesiones en contra de diversas personas, ya que éstas podrían constituir la imputación de un hecho o delito falso.
Es decir, del análisis preliminar e integral al contenido, se advierte de manera directa e inequívoca que se imputa al PRI el delito de lesiones, sin que se adviertan elementos mínimos de veracidad o base para realizar dichas aseveraciones. Por lo anterior, se ordenó a MC sustituir el material denunciado y a las concesionarias de televisión omitir la transmisión del promocional.
Adrián de la Garza le ganó la elección de alcalde en Monterrey a la esposa del gobernador Samuel García y excandidata de MC, Mariana Rodríguez.
MC emprendió acciones ante el INE, donde acusó a De la Garza de presuntamente haber rebasado el tope de gastos de campaña.
Incluso, se conoció que el propio Samuel García acudió, en día laboral, a reunirse con algunos consejeros electorales, para cabildear la denuncia contra De la Garza.
Monterrey cambió de color, pues de ser gobernado por Luis Donaldo Colosio (MC), el 30 de septiembre pasaría a manos del PRI, con Adrián de la Garza, si su triunfo es ratificado tanto por el INE como por el Tribunal Electoral, luego de las impugnaciones.