La ONU pide al gobierno federal reconsiderar eliminación del INAI
La ONU señaló que la desaparición del INAI representaría “una afectación sustantiva a los derechos constitucionales".

La oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió al gobierno federal reconsiderar la decisión de eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y sus equivalentes en los Estados como organismos autónomos, especializados, imparciales y colegiados, la cual podría socavar el derecho a la privacidad en el país.
De acuerdo con las Relatorías de la ONU sobre el derecho a la privacidad, la desaparición del INAI representaría “una afectación sustantiva a los derechos constitucionales y podría resultar en injerencias arbitrarias o ilegales en la privacidad de los ciudadanos”.
Además, la ONU consideró que la supresión del INAI sin establecer mecanismos alternativos integrales y comprehensivos podría debilitar la rendición de cuentas y la posibilidad de participar activamente en la vida pública que la creación de esta entidad perseguía.
Relatorías de la ONU sobre el derecho a la privacidad y sobre libertad de opinión y de expresión remiten comunicación al Estado mexicano sobre la eliminación del @INAImexico y sus equivalentes en los Estados. Instan a reconsiderar la decisión 🔗 https://t.co/EiaM496yPF
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) September 2, 2024
“Instamos al Gobierno a reconsiderar la decisión de eliminar el INAI y las medidas conducentes a dicha supresión, así como a explorar mecanismos alternativos comprehensivos y transversales para garantizar la transparencia, el acceso a la información y la privacidad de la ciudadanía. Asimismo, confirmamos nuestra disponibilidad para proporcionar cualquier tipo de asistencia técnica que el Gobierno pueda necesitar en este asunto”, indicó.
La ONU resaltó que la eliminación del instituto de transparencia “resultaría especialmente preocupante” por su notable contribución internacional en la materia y porque su existencia “es crucial para salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos (…) y para el liderazgo de México en la protección de datos en el escenario global”.
El organismo advirtió que la iniciativa de reforma entregada por el Poder Ejecutivo no es explícita respecto de dónde recaen las competencias del INAI y que solo atomiza sus funciones para que sean desempeñadas por instituciones dependientes del Estado en un claro retroceso al proceso democrático.
Los representantes de la ONU resaltan que en la iniciativa de reforma existe un silencio constitucional que genera incertidumbre, pues la iniciativa “pareciera olvidar que el INAI es un regulador federal en esta materia”.