La UNAM no puede sancionar a la ministra Yasmín Esquivel por presunto plagio: Tribunal
La ministra Yasmín Esquivel presentó una demanda ante el TFJA como parte de su estrategia judicial en torno al presunto plagio de tesis
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que la UNAM no puede sancionar a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, por el presunto plagio de su tesis de licenciatura denunciado en 2022.
De acuerdo con el diario Reforma, el exabogado general de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, envió el 10 de enero de 2023 al entonces rector, Enrique Graue, una opinión en la que concluyó que la universidad carece de una norma jurídica que le permita expresamente retirar, cancelar o revocar los títulos académicos que otorga.
Asimismo, que la UNAM no tiene jurisdicción sobre sus ex alumnos, y en su caso, lo más que podría hacer sería “condenar” el plagio.
La ministra Yasmín Esquivel presentó una demanda ante el TFJA, hasta ahora no conocida públicamente, para exigir que esa “opinión” sea reconocida como un acto administrativo de autoridad, vinculante para la universidad. La Sexta Sala Regional Metropolitana de dicho tribunal le dio la razón.
“Se declara la existencia del derecho subjetivo derivado del oficio AGEN/09/2023 emitido por el abogado general de la UNAM, cuya convalidación demandó la parte actora (Yasmín Esquivel) y se condena a las autoridades demandadas al cumplimiento de las obligaciones correlativas derivadas del oficio, y a restituir a la actora (Esquivel) en el goce de sus derechos”, ordenó el TFJA.
Asimismo, el tribunal declaró la nulidad de los actos de la UNAM posteriores al oficio de 10 de enero de 2023, incluida la convocatoria al Comité Universitario de Ética (Cuética) para investigar el presunto plagio.
El 21 de diciembre de 2022, el escritor Guillermo Sheridan denunció que la ministra Yasmín Esquivel Mossa habría plagiado la tesis que presentó en 1987 para obtener la licenciatura en Derecho en la entonces ENEP Aragón.
Su trabajo, titulado Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A, tiene muchas similitudes con la tesis presentada un año antes por Edgar Ulises Báez Gutiérrez, en la Facultad de Derecho de la UNAM.
La máxima casa de estudios inició un proceso interno para la dictaminación técnica respecto a si su exalumna había cometido plagio o no.
Sin embargo la ministra Esquivel emprendió una estrategia judicial para retrasar la investigación de la universidad y, en última instancia, impedirle dar a conocer sus conclusiones, razón por la que el Cuética sobre el caso no han sido publicadas.
La sentencia del TFJA, que fue notificada desde el 7 de marzo, no es definitiva, y ya fue impugnada por la UNAM.