La UNAM rechaza reducción de presupuesto en 2025
La UNAM pasaría de 56 mil millones este 2024 a 49 mil 108 millones de pesos en 2025, si queda tal cual lo propuesto en el paquete económico.

La UNAM y el IPN realizará su examen de admisión en conjunto. Foto: UNAM.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó la reducción de su presupuesto en 2025 y señaló que esto impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca.
En un comunicado emitido este viernes, la máxima casa de estudios informó que “tuvo conocimiento este mediodía del recorte al subsidio federal propuesto en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, el cual es contrastante con lo señalado poco antes por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al responder a una pregunta expresa --durante la conferencia mañanera-- aseguró que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un ‘incremento similar a la inflación'".
“La suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad. Se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura”.
Por ello, señaló, “dicha reducción a nuestro presupuesto impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca”.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/aDT9MBqXGw pic.twitter.com/8GayCijvWF
— UNAM (@UNAM_MX) November 15, 2024
Y anotó que “desde hace al menos una década, la UNAM ha implementado programas de austeridad y de uso racional de los recursos”.
“Coincidimos con la doctora Claudia Sheinbaum en que podríamos ser más eficientes en el gasto y, como siempre, puntuales en la transparencia y en la rendición de cuentas. Confiamos en que lo expresado por la presidenta de México, de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al PEF antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados”, finalizó.
La presidenta Sheinbaum dijo esta mañana que en la UNAM debe haber austeridad republicana, pues se estarán dando más recursos para escuelas autónomas.
Lo anterior, luego de que el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, pidió más recursos para aumentar la matrícula de estudiantes.
Sheinbaum comentó en su matutina que “estamos dando un recurso particular para la creación de la (universidad) Rosario Castellanos a nivel nacional, fortalecimiento de las Benito Juárez, las universidades de la Salud, hay muchos lugares en el país donde no hay universidades”.
“Yo lo he dicho, y con respeto a la autonomía universitaria, eso es algo que tiene que decidir las y los universitarios, pero con respeto, conozco mi alma mater, también tiene que haber programas de austeridad republicana”, añadió.
En redes sociales hay críticas contra la reducción del presupuesto de la UNAM, que pasaría de 56 mil millones este 2024 a 49 mil 108 millones de pesos en 2025, si queda tal cual lo propuesto en el paquete económico:
🗳️📌 LA UNAM TENDRÁ UN RECORTE DE MÁS DE 7,000 MILLONES DE PESOS EN 2025
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) November 15, 2024
El proyecto de presupuesto enviado por Claudia Sheinbaum para 2025, plantea una disminución en los gastos de la UNAM.
📍2024: 56,601 millones de pesos (cifras a valor real)
📍2025: 49,108 millones de pesos… pic.twitter.com/d3XqSxr7UC