Lanzan ‘Nación de Orgullo'; busca definir agenda de diversidad para próximo sexenio
Funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno y activistas LGBTQ+ buscan definir una agenda para el próximo sexenio

Políticos y activistas mexicanos lanzaron “Nación de Orgullo”, un proyecto nacional que busca escuchar y trabajar en favor de la diversidad sexual en el país.
De acuerdo con el diputado local Temístocles Villanueva, a través de esa nueva plataforma seguirán defendiendo los derechos de la diversidad sexual.
Funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno y activistas de todo el país, se sumaron al lanzamiento en Guadalajara, el cual escuchará, dialogará y construirá puentes de trabajo con las militancias y liderazgos de sociedad civil LGBTIQA+ en las 32 entidades de la República, a fin de concretar la agenda de la diversidad sexual y de género para los próximos seis años.
El activista Jaime López Vela habló sobre la discriminación, vivencias y violencias para la comunidad LGBTI+ en México; Wendy
Briseño, Secretaria de Bienestar del Estado de Sonora, habló sobre las políticas públicas para la diversidad sexo-genérica como desafíos y oportunidades en México.
Por su parte Salma Luévano diputada federal, se refirió al papel crucial de la comunidad LGBTQ+ en la construcción de una sociedad justa, mientras que Cristian Dennis Cárdenas representante local de la diversidad, planteó la urgencia de que en Jalisco se sumarán al proyecto de “Nación de Orgullo”.
Gabriela Rubio habló sobre la participación de las mujeres LBT en la construcción de un México más inclusivo, Richie Arellano mencionó la importancia de las juventudes y visibilidades y el rol de las nuevas generaciones en la lucha por los derechos LGBTQ+.
La diputada del Congreso de la Ciudad de México Ana Francis Mor se pronunció sobre la diversidad en las familias y el diputado local morenista Temístocles Villanueva, activista por los derechos de la diversidad sexual, se refirió a la urgencia de un proyecto de nación y un futuro inclusivo desde la política.
“Nación de Orgullo” busca a través de conversaciones en los 32 estados de la República construir de manera colectiva una agenda LGBTIQA+ que acompañe a quien encabece la Presidencia de la República a partir de 2024.
En tanto, Pablo Alonso Hernández detalló la hoja de ruta del proyecto para los siguientes meses, con la finalidad de integrar todas las voces de la diversidad; de febrero a mayo se llevarán a cabo las conversaciones por el orgullo: 32 conversaciones colaborativas en cada uno de los estados del país a partir del proceso de escucha activa.
Asimismo, se realizarán cinco foros regionales con el objetivo de socializar los resultados de las conversaciones por el Orgullo y que diversos liderazgos sociales y políticos respalden la Agenda LGBTIQA+.