Más de mil 700 Juzgadores votan si van a paro nacional por reforma judicial
Jueces y magistrados definen este lunes a través de correo electrónico si se inicia un paro nacional contra la reforma judicial

Mil 760 jueces de distrito y magistrados de los 32 circuitos del país, votan este lunes si apoyan la declaratoria oficial de paro de labores en juzgados, que iniciaría el primer minuto del miércoles 21 de agosto, en protesta contra la iniciativa de reforma judicial.
La convocatoria a realizar la votación para definir si se inicia el paro de labores fue promovida por la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).
Convocatoria de #JUFED a votación para la suspensión temporal de las actividades jurisdiccionales derivada de la iniciativa de Reforma Judicial presentada por el Poder Ejecutivo, misma que será discutida por el Poder Legislativo.
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) August 16, 2024
🔗 Convocatoria: https://t.co/GvyD3MQz5d pic.twitter.com/fww5boLcMb
“La suspensión de labores dará inicio a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024 y continuará hasta que se cumplan nuestras peticiones, y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la Jufed”, señala la asociación.
La votación se realiza a través del correo electrónico institucional de cada uno de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, y concluirá a las 8 de la noche de este lunes.
Al concluir la jornada, la Jufed levantará un acta de escrutinio con los resultados de la votación y emitirá un comunicado al respecto.
En caso de ser aprobado el paro, se mantendría la atención de asuntos urgentes “conforme al calendario de guardias regulares establecido por el Consejo de la Judicatura Federal”.
Asimismo, la suspensión de actividades jurisdiccionales comprenderá a todos los órganos del Poder Judicial de la Federación que ejerzan esa función.
Inician suspensión parcial de labores
En tanto, el primer minuto de este lunes inició una suspensión parcial de labores con el cierre de sedes en al menos 16 estados del país.
Trabajadores del Poder Judicial colocaron un candado en el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, que alberga 78 juzgados y tribunales.
Ya se han sumado instalaciones como el Prisma de Insurgentes Sur, que es la sede de los juzgados de amparo y ejecución de sentencia, así como los edificios ubicados en la avenida Picacho-Ajusco 200, donde operan tribunales laborales y administrativos, además de las instalaciones de Periférico Sur 2321, donde se ubican juzgados de segunda instancia en materia administrativa.
La Jufed advirtió que la elección popular de jueces como parte de la reforma judicial, podría comprometer la independencia judicial y permitir influencias indebidas de grupos de poder.