México se beneficiaría con menos mañaneras y más acción: ‘The Economist’
La revista asegura que las mañaneras son un pilar vital que sustenta el índice de aprobación persistentemente alto del presidente AMLO

La revista inglesa ‘The Economist’ dedicó un artículo a las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que consideró que estas son la base de la aprobación presidencial.
No obstante, estimó que México se beneficiaría con menos conferencias de este tipo y más acción por parte del gobierno.
“López Obrador ha instado a Claudia Sheinbaum, su probable sucesora, a mantener la tradición (de dar conferencias mañaneras). Sheinbaum, de 61 años, celebró conferencias diarias cuando fue alcaldesa de Ciudad de México y bien podría hacer algo similar si gana. Pero como figura a la vez menos agresiva y menos carismática que su mentor, haría mejor en ceñirse a los hechos, idealmente a los reales. México se beneficiaría de menos conversaciones y más acción después de que López Obrador transmita su última mañanera el 30 de septiembre”, apuntó el semanario inglés.

‘No encontramos otra forma de editarlas’: AMLO anuncia que mañaneras solo estarán disponibles 24 horas
Ver más
La revista apunta que AMLO ha dado sus conferencias de lunes a viernes desde que inició su gobierno y la audiencia de cada una alcanza por lo menos a 10 millones de espectadores.
“López Obrador dice que el propósito de la transmisión es la transparencia. Pero la mayor parte del tiempo la utiliza para elogiar supuestos logros, poner en la picota a los críticos y, más a menudo, para divagar: la mañanera más larga hasta la fecha duró tres horas, treinta y cinco minutos y cinco segundos”, apunta.
En las mañaneras, AMLO ha tachado a sus enemigos de “neoliberales”, “títeres”, “conservadores”, además de que ha utilizado este espacio para revelar el supuesto salario de un periodista y el número de una corresponsal que le solicitó información.
“Los hechos importan poco. En una sección del programa llamada “Quién es quién en la semana de las mentiras”, un funcionario denuncia supuestas mentiras de los medios. López Obrador a menudo presenta sus “otros datos”, otros hechos, cuando confronta al puñado de periodistas que asisten cada día.
“Pero no importa: la mañanera es un pilar vital que sustenta el índice de aprobación persistentemente alto del presidente, superior al 60%, y crucial para perpetuar su afirmación de haber transformado a México para mejor durante su mandato de seis años”, señala ‘The Economist’.
El medio expone “momentos extraños” en las conferencias mañaneras de AMLO, como cuando dijo que valoraba que el avión presidencial se alquilara para quinceañeras, o cuando el presidente mostró amuletos que supuestamente lo protegían contra el Covid-19, aunque después se contagió hasta tres veces.
Sheinbaum ha dicho que continuará con las conferencias mañaneras en caso de ganar la Presidencia, pero probablemente serán ejercicios de menor tiempo de duración que las actuales.