Migrantes CDMX: ¿Dónde instalarán albergues para 3 mil personas en situación de movilidad?

Viernes 21 de febrero de 2025

Migrantes CDMX: ¿Dónde instalarán albergues para 3 mil personas en situación de movilidad?

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó 10 acciones a favor de las personas migrantes que llegan a la capital. Te contamos.

migrantes-cdmx-albergues-reubicación
Los migrantes en CDMX tendrán un espacio digno para alojarse, aseguró la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina. Foto por Gobierno de la CDMX

Los migrantes en CDMX tendrán un espacio digno para alojarse, aseguró la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina.

La funcionaria se comprometió a instalar albergues para reubicar a tres mil personas en situación de movilidad que viven en las calles de la capital.

“Ni un migrante más en la calle, no pueden vivir en la calle los migrantes. Si partimos de que vamos a tener la responsabilidad de apoyarlos, no pueden estar sufriendo los niños, las niñas, las personas en las calles. Es nuestra obligación generar espacios dignos para que ninguna persona en movilidad se vea obligada a vivir en la calle porque no tiene un lugar donde los reciban”, mencionó la jefa de Gobierno de la CDMX.

Pese a que no especificó la ubicación de los albergues o los lugares donde reubicarán a tres mil personas migrantes en CDMX, propuso como máximo un lapso de tres meses para llevar a cabo dicha acción.

Migrantes en CDMX: así los ayudará el gobierno capitalino

En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, Brugada Molina presentó un plan de acción de 10 puntos para la defensa de las y los migrantes en CDMX.

No te pierdas:caravanas migrantes

Las acciones contemplan la creación de un área especializada en movilidad humana que encabezará el exdiputado Temístocles Villanueva y dependerá de la Secretaría de Gobierno.

Además, el plan de acción de Clara Brugada para los migrantes en CDMX incluye:

  • El rediseño del padrón de huéspedes.
  • Acompañamiento de trámites.
  • Jornadas de salud mental y física.
  • Promoción de la cultura, la educación y la vinculación laboral de la población migrante.
  • La generación de espacios dignos para más de tres mil migrantes.
  • Colaboración con la sociedad civil.

“Pensamos que la solución no es construir muros, la solución no es deportaciones masivas, la solución no es represión, hay que construir puentes y no muros, y atender las causas para evitar las grandes problemáticas que hoy enfrenta la región”, reiteró la jefa de Gobierno de la CDMX.

migrantes-cdmx-clara-brugada

Desde el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Vasco de Quiroga, donde darán atención a la salud a personas en situación de movilidad, rechazó los discursos de odio y racismo contra este sector de la población.

“En esta ciudad, defendemos la diversidad y lucharemos por un mundo sin fronteras para la justicia y el desarrollo; esto, para nosotros como ciudad y como Gobierno de la Ciudad de México, es muy importante. Así que decimos el día de hoy: rechazamos los discursos de odio y de racismo que vienen del norte. Quienes apuestan hoy por hoy a aislarse, socavan la cultura y la economía”.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -